Judiciales09/03/2023

Condenaron a tres hombres por contrabando y transporte de una tonelada de cocaína

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta impuso condenas de entre 7 y 17 años de prisión a tres integrantes de una organización narcocriminal por los delitos de contrabando y transporte de estupefacientes.

Imagen ilustrativa.

Los magistrados coincidieron con la acusación de los representantes del Ministerio Público Fiscal y condenaron a Eduardo Daniel Catán a 17 años de prisión, por ser responsable del transporte de estupefacientes agravado, en concurso real con el delito de contrabando calificado de estupefacientes; a Genaro Atilio Ortiz a 15 años de prisión, también por contrabando agravado; y a Eliseo Mario Nieves a 7, a quien consideraron como partícipe secundario del delito de transporte de estupefacientes.

Durante el debate oral y público quedó acreditada la participación de los acusados, investigada en el marco de dos expedientes que fueron acumulados. A través de la investigación se encontró que la organización contaba con múltiples vehículos, comunicaciones satelitales y fincas en las que descenderían aeronaves provenientes de Bolivia en pistas clandestinas. El cargamento luego era trasladado en camionetas a Buenos Aires mediante el barrido de rutas, haciendo uso de antenas, radios (equipos de VI-IF) a través de caminos secundarios.

En abril de 2014, en la finca El Chaguaral, tras efectuarse un rastrillaje como consecuencia de las tareas de inteligencia y escuchas telefónicas realizadas -previa orden judicial-,  se incautaron 12 bolsas de nylon color amarillas, que se encontraban separadas a una distancia aproximada de cincuenta metros y contenían en su interior 360 paquetes en forma rectangular, cuyo contenido sometido a prueba de narcotest dio resultado positivo. Del informe pericial surgió que se trataba de cocaína por un peso de casi 390 kilos. En ese sentido, se determinó que Genaro Ortiz contaba con un grupo de personas que trabajan para él, con quienes se comunicaba en forma encriptada.

Asimismo, en la ruta provincial 52 conocida como Juana de Azurduy, a unos 20 km desde la curva del Turco, en dirección a Chaco, se detuvo una camioneta en la que circulaba Eduardo Daniel Catán. Se dirigían a una pista clandestina. Por otro lado, en el paraje La Estrella se identificó  a otro vehículo que se encontraba a nombre de Ortíz.

El otro tramo de la pesquisa abarca hechos que tuvieron lugar en 2012 y 2013. El 12 de septiembre de 2013, personal de Gendarmería Nacional que realizaba tareas de control sobre la ruta nacional N° 34, a la altura del kilómetro 680, detuvo una camioneta Toyota Hilux conducida por Hector René Segundo: la documentación del vehículo también estaba a nombre del ahora condenado Catán. En esa ocasión, se logró el secuestro de 12 bolsas tipo arpillera que contenía 369 paquetes con un peso total de 411 kilos de cocaína.

Ese procedimiento, a su vez, estaba enlazado con otro realizado en marzo de 2012 en el que se secuestraron 356 kilos de cocaína. La suma de todas las incautaciones arroja 1155 kilos.

Te puede interesar

Imputaron al que escupió a Villamayor y lo derivaron al Ragone

El hombre de 31 años fue imputado por el delito de obstrucción a la función pública tras agredir a la diputada provincial Socorro Villamayor en la explanada de la Legislatura. El hecho ocurrió el pasado jueves 16 de octubre.

La Justicia descubrió los alias de los narcos que ordenaron el triple crimen de Florencio Varela

El dato fue enviado a la UFI de Homicidios de La Matanza por sectores de inteligencia de la policía de Trujillo, en Perú, de donde es oriunda la banda de “Pequeño J” y su familia.

Juicio por Jimena Salas: “Saavedra quiso volantear para chocar de frente"

En una nueva jornada del juicio por el femicidio de Jimena Salas, declaró el chofer que trasladó a Javier Saavedra desde Tartagal. Contó que el acusado intentó provocar un choque durante el viaje por la ruta 34.

Detuvieron a un concejal electo de La Libertad Avanza por violencia de género

Ignacio Contreras, quien encabezó la lista para el Consejo Deliberante de San Vicente en las elecciones de la provincia de Buenos Aires el pasado 7 de septiembre, fue aprehendido este domingo.

La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad

El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.

Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico

Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.