Judiciales09/03/2023

Condenaron a tres hombres por contrabando y transporte de una tonelada de cocaína

El Tribunal Oral en lo Criminal Federal N°1 de Salta impuso condenas de entre 7 y 17 años de prisión a tres integrantes de una organización narcocriminal por los delitos de contrabando y transporte de estupefacientes.

Imagen ilustrativa.

Los magistrados coincidieron con la acusación de los representantes del Ministerio Público Fiscal y condenaron a Eduardo Daniel Catán a 17 años de prisión, por ser responsable del transporte de estupefacientes agravado, en concurso real con el delito de contrabando calificado de estupefacientes; a Genaro Atilio Ortiz a 15 años de prisión, también por contrabando agravado; y a Eliseo Mario Nieves a 7, a quien consideraron como partícipe secundario del delito de transporte de estupefacientes.

Durante el debate oral y público quedó acreditada la participación de los acusados, investigada en el marco de dos expedientes que fueron acumulados. A través de la investigación se encontró que la organización contaba con múltiples vehículos, comunicaciones satelitales y fincas en las que descenderían aeronaves provenientes de Bolivia en pistas clandestinas. El cargamento luego era trasladado en camionetas a Buenos Aires mediante el barrido de rutas, haciendo uso de antenas, radios (equipos de VI-IF) a través de caminos secundarios.

En abril de 2014, en la finca El Chaguaral, tras efectuarse un rastrillaje como consecuencia de las tareas de inteligencia y escuchas telefónicas realizadas -previa orden judicial-,  se incautaron 12 bolsas de nylon color amarillas, que se encontraban separadas a una distancia aproximada de cincuenta metros y contenían en su interior 360 paquetes en forma rectangular, cuyo contenido sometido a prueba de narcotest dio resultado positivo. Del informe pericial surgió que se trataba de cocaína por un peso de casi 390 kilos. En ese sentido, se determinó que Genaro Ortiz contaba con un grupo de personas que trabajan para él, con quienes se comunicaba en forma encriptada.

Asimismo, en la ruta provincial 52 conocida como Juana de Azurduy, a unos 20 km desde la curva del Turco, en dirección a Chaco, se detuvo una camioneta en la que circulaba Eduardo Daniel Catán. Se dirigían a una pista clandestina. Por otro lado, en el paraje La Estrella se identificó  a otro vehículo que se encontraba a nombre de Ortíz.

El otro tramo de la pesquisa abarca hechos que tuvieron lugar en 2012 y 2013. El 12 de septiembre de 2013, personal de Gendarmería Nacional que realizaba tareas de control sobre la ruta nacional N° 34, a la altura del kilómetro 680, detuvo una camioneta Toyota Hilux conducida por Hector René Segundo: la documentación del vehículo también estaba a nombre del ahora condenado Catán. En esa ocasión, se logró el secuestro de 12 bolsas tipo arpillera que contenía 369 paquetes con un peso total de 411 kilos de cocaína.

Ese procedimiento, a su vez, estaba enlazado con otro realizado en marzo de 2012 en el que se secuestraron 356 kilos de cocaína. La suma de todas las incautaciones arroja 1155 kilos.

Te puede interesar

Condenaron al falso abogado Marcelo D’Alessio por espionaje ilegal y extorsión

En el juicio se probó que la primera asociación ilícita se dedicaba a realizar inteligencia ilegal, en clara violación a la Ley de Inteligencia Nacional.

Caso Vialidad: la Justicia mantiene la audiencia para revisar el arresto domiciliario de Cristina

El máximo tribunal penal evaluará si corresponde revocar el régimen actual o trasladar a la expresidenta a una unidad carcelaria.

Solicitan la donación de carbón secuestrado a instituciones de El Quebrachal

El producto fue secuestrado sobre ruta nacional 16 por no poseer la documentación correspondiente. El hombre luego del secuestro, solicitó la devolución de las 50 bolsas, cada una con un peso de 10 kg,

Procesan con prisión preventiva a “El Rey de La Salada” por lavado de dinero y asociación ilícita

La decisión fue tomada por el juez Luis Armella, que agravó la situación de Jorge Castillo, su mujer, su hijo y dos de los mayores capos de la feria de Lomas de Zamora hoy controlada por la Justicia,

Condenaron a un penitenciario por violencia contra un interno

Un agente penitenciario agredió a un interno esposado durante un traslado en la Unidad Carcelaria 1. El hecho ocurrió en marzo de 2023 y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento.

Santa Victoria Este: 20 años de prisión para el exgendarme acusado de homicidio

El hecho sucedió en finca Timotea, cuando dos hombres fueron sorprendidos dentro de la propiedad perteneciente a los padres del acusado. Este les disparó con un arma de fuego.