Misiones oficializó el precio del kilo del té en $20
De esta forma el gobierno misionero respondió al pedido de los productores. El 70 % se exporta al mercado de té frío en Estados Unidos.
El Gobierno de Misiones actualizó el precio del té a $20 por kilo en línea con lo que pedían los productores por el aumento de los costos en los últimos meses. Así, el té volvió a ubicarse en diez centavos de dólar, lo que es considerado un precio de equilibrio para la producción.
Es la cuarta actualización después de la última concertación de agosto pasado, cuando se fijó el precio en 1$4,75. Mientras se espera el dólar diferencial anunciado por el ministro de Economía, Sergio Massa, lo que aliviaría a la industria, el sector productivo recibió la buena noticia que ya fue publicada en el Boletín Oficial, especifica el diario digital Economis.
En paralelo, se subsidió el fertilizante para más de 2500 productores y se bonificó un 30% la tarifa eléctrica durante seis meses en 60 industrias elaboradoras en los meses pico de trabajo.
Es la cuarta actualización del precio luego de la concertación de agosto, con un incremento del 35% en relación con el precio inicial -y se puede actualizar nuevamente en función de los costos-.
Exportación
El 70% del té que se produce en Misiones se exporta al mercado de té frío principalmente a Estados Unidos.
Misiones recibió por primera vez la visita de la empresa Tee Gschwendner, una de las principales compañías importadoras y comercializadora artesanal de Alemania.
Esta compra a 80 países té de calidad Premium con más de 200 tiendas en Europa. El objetivo es que la entidad conozca a los productores con el fin de que puedan posicionarse en el mercado europeo.
De este modo, la Dirección de Yerba Mate y Té del Ministerio del Agro y la Producción, organizó con la escuela de Té Gyokuro, una visita a diferentes emprendimientos, con la idea de hacer visibles a productores de té y puedan comercializar productos especiales de calidad.
En este sentido, Tee Gschewendner mostró su satisfacción por conocer a cada uno de los visitados. La compañía internacional destacó el trabajo grupal entre los emprendedores, la imagen colectiva y la caracterización de este producto en Misiones para facilitar el ingreso al mercado europeo.
Producción nacional
El 70% que se produce en Misiones se exporta al mercado de té frío principalmente a Estados Unidos. El fin de producir este tipo de té artesanal es que tengan una impronta distinta, por lo que Misiones produce un producto Premium de calidad.
Con información de Economis y Ámbito
Te puede interesar
Fatal accidente en La Plata: un hombre murió tras ser atropellado en bicicleta
El hecho se produjo sobre el kilómetro 49, cerca de la localidad de Abasto. El conductor del automóvil no sufrió heridas y fue detenido.
Una jubilada murió en un bingo y los apostadores siguieron jugando
La mujer de 72 años se descompensó repentinamente dentro del salón de juegos de Mar de Plata y los empleados lo taparon con una sábana hasta que llegaron las autoridades.
Mujeres terminaron a las piñas tras un show de "La Princesita" Karina en Bariloche
Lo que debía ser una fiesta, culminó con una verdadera batalla campal en las calles aledañas al estadio donde se presentó la artista.
Neuquén: un alumno de 12 años llevó un arma y apuntó a niños de cuarto grado
Un episodio de extrema gravedad sacudió a la comunidad educativa de la escuela primaria N° 200.
Femicidio en Jujuy: mató a su ex pareja, se atrincheró y se suicidó
Todo comenzó cuando el agresor acudió hasta el domicilio y comenzó a pelear con el hijo de 17 años de la víctima. Allí, la mujer intentó evitar la golpiza y fue en ese momento cuando el hombre comenzó a apuñalarla.
Clima electoral apagado en San Luis en el debut de la boleta de papel
Iván López, periodista desde San Luis, destacó que las elecciones provinciales transcurren con normalidad, aunque con una participación muy baja durante las primeras horas.