Se activó la alerta antiterrorista en la embajada de EEUU en Argentina
Habrían detectado a dos ciudadanos sirios con identidades falsas dentro del edificio.
Hace instantes, la Embajada de Estados Unidos en Buenos Aires activó su protocolo antiterrorismo al detectar la presencia de dos personas procedentes de Siria y con documentos apócrifos dentro del edificio de una de las sedes diplomáticas en la Argentina.
Los "sospechosos" eran un hombre que estaba con su hijo. La causa quedó radicada en Juzgado Criminal y Correccional Federal N° 6, a cargo del juez Daniel Rafecas, secretaría N°11 de Paula Sanz. El sospechoso detenido, que fue identificado como Marwhan Khoury, fue trasladado al Departamento Unidad de Investigación Antiterrorista de la Policía Federal (PFA).
Fuente: Infobae.
Te puede interesar
Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir
Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.
Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel
El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.
Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista
Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.
El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres
El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.
Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez
El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.
Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos
Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.