Deportes08/03/2023

La Asociación Salteña de Básquet reconoce que "estamos 20 años atrasados"

Las internas dentro de la Confederación Argentina de Básquetbol repercuten fuerte dentro de los clubes de Salta Básquet.

En los últimos días, el presidente de la Liga Nacional de Básquet fue criticado duramente ya que después de muchas décadas el Seleccionado Argentino no formará parte del campeonato mundial. Por Aries, Fernando “Fil” Palópoli, presidente de la Asociación Salteña de Básquetbol habló sobre la situación que vive el deporte tanto en la provincia como a nivel nacional: “el subcampeón del mundo no va a estar en el próximo mundial. En el básquet los jugadores que juegan en la Liga Nacional participan poco en la Selección, la mayoría juega en el extranjero ya sea por nivel, categoría o por ingresos”.

Luego de la reunión desarrollada en Buenos Aires, surgió la novedad de que el básquet argentino buscará implementar nuevas pantallas para la difusión del deporte. Un canal a nivel nacional rescindió el contrato con la organización y por esto se recurre a otras vías. Palópoli afirmó que “hay un enfrentamiento que viene desde hace algunos años entre la dirigencia y un canal, el medio tenia los derechos para las transmisiones. Esa discusión provocó varios inconvenientes y por esto hay muchas críticas, el contrato está próximo a terminar y el básquet buscara nuevas pantallas para su difusión”.

En materia basquetbolística y comparando a jugadores, preparadores físicos y entrenadores “Fil” expresó que “estamos atrasados 20, 25 años en relación a otras provincias. Jugadores, entrenadores y hasta periodistas. Todo esto nos afecta a nivel dirigencial, tenemos que admitir que tenemos esa falencia también. Hacemos esto por pasión, porque nos gusta el deporte y no podemos buscar ventaja entre nosotros. Quiero que desde Salta Básquet dejemos de lado los egoísmos, ayudar a que el masculino y el femenino tengan una organización parecida y que por lo menos una obra al año se hagan en los clubes”.

Te puede interesar

Un día histórico: la selección femenina de fútbol tendrá su propio complejo deportivo

Será el segundo en Sudamérica y contará con 6 hectáreas, 3 canchas de entrenamiento y un estadio con capacidad para cinco mil personas. Los detalles.

Rosario Central le ganó al Vélez de Guillermo

Agustín Sandez y Enzo Giménez, los goles del local. Braian Romero, al inicio del partido, adelantaba al Fortín, que terminó con uno menos.

Con mayoría de suplentes, el equipo de Gallardo visita a Sarmiento

El DT del Millonario preservará a varios titulares en la visita a Junín y con la mente puesta en el duelo del martes ante Barcelona, por Copa Libertadores.

Se calentó Dibu Martínez: se cruzó con un rival y lo desparramó por el piso

El arquero de la Selección Argentina fue protagonista de un enfrentamiento con Jota Silva, delantero del Nottingham Forest.

Los Pumas 7s, bicampeones de la fase regular del Circuito Mundial

El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.

Juventud Antoniana, Central Norte y Gimnasia y Tiro debutan en el Torneo Juvenil del Consejo Federal

El Torneo Juvenil de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) dará inicio hoy sábado 5 de abril para las categorías Sub-13, Sub-15 y Sub-17. Se jugará en Tucumán, Santiago del Estero, Jujuy y Salta.