Argentina06/03/2023

Rige nuevo aumento para empleadas domésticas

Las personas que trabajan en el servicio doméstico y están registradas percibirán este mes un aumento salarial y seguirán manteniendo los extras.

Las personas que trabajan en el servicio doméstico y están registradas percibirán este mes un aumento salarial del 4%, que constituye el último ajuste pautado a fines de 2022.

Así, durante diciembre y el primer trimestre del año los empleados del sector percibieron un incremento acumulado del 24%, según el acuerdo al que se llegó en el marco de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares. El ajuste salarial se concretó por etapas: diciembre, 8%; enero, 7%; febrero, 5% y marzo, 4%.

 En consecuencia, desde este mes los ingresos por categoría son los siguientes:

-Supervisora: $92.099 por mes con retiro y $102.588 por mes sin retiro.
-Personal para tareas específicas: $85.565 con retiro y $95.248,50 sin retiro.

-Caseros: $83.482,50 con retiro y $83.482,50 sin retiro.

-Cuidado de personas: $83.482,50 con retiro y $93.032,50 sin retiro.

-Personal para tareas generales: $75.075 con retiro y $83.482,50 sin retiro.

Empleadas domésticas: también se mantendrán los extras

Además, se aplica un adicional por zona desfavorable equivalente al 30% sobre los salarios mínimos establecidos para cada una de las categorías, para el personal que preste tareas en las provincias de La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego o en el partido de Patagones de la Provincia de Buenos Aires.

En febrero, el Gobierno relanzó el programa "Registradas", que permite regularizar la situación del personal de la actividad doméstica: el Estado cubre el 50% del salario durante seis meses en el caso de empleadores con ingresos menores al mínimo no imponible del Impuesto a las Ganancias.

Con información de Ámbito

Te puede interesar

En medio de la ola de frío, el Gobierno liberó el precio de las garrafas

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación.

El Gobierno será querellante en la causa de fentanilo contaminado

El Ejecutivo busca intervenir y dar respuesta una institucional frente a situaciones que “comprometen la salud colectiva”.

Presupuesto 2026: el Gobierno estima un dólar a $1.229 y una inflación del 22,7%

El documento adelanta un crecimiento del PBI del 5,5% y una fuerte suba de la inversión. El tipo de cambio se mantendría prácticamente estable.

Nación eliminó más de 20 regulaciones de ganadería y pesca

Entre las normas derogadas hay disposiciones creadas por organismos ya disueltos. La medida busca “simplificar y modernizar” el sistema de control agropecuario.

Alarma por VIH: suben los contagios y bajan los controles

La falta de prevención, el ajuste en Salud y la interrupción de campañas oficiales dejan a miles de personas expuestas. Los diagnósticos tardíos son casi la mitad de los casos.

Gobierno desmintió cierre de residencias en el Garrahan

Tras el anuncio de una nueva movilización, Salud garantiza que se mantendrán los cupos y se ofrecerán contratos directos con mejores beneficios.