"La mejor Argentina es la que se une contra la adversidad", aseguró Fernández a tres años del primer caso de Covid
El Presidente homenajeó a los equipos de salud que trabajaron durante la pandemia. Al cumplirse tres años del primer caso de coronavirus en el país
El presidente Alberto Fernández homenajeó este sábado a los equipos de salud al conmemorarse el tercer aniversario del primer caso de coronavirus en Argentina y afirmó que "la mejor Argentina es la que se une contra la adversidad. Ese es el camino".
El jefe de Estado publicó un video en sus redes sociales con imágenes de la actividad de encabezó este viernes en el Centro Cultural Kirchner (CCK) para homenajear a los equipos de salud que trabajaron en el cuidado de la población.
En el posteo Fernández resaltó que "a 3 años del primer caso de COVID-19 en el país, conmemoramos la solidaridad y el trabajo de cada argentina y argentino que hizo su parte para salvar millones de vidas" y continuó: "Un día como hoy del año 2020, el virus llegó a la Argentina. Nos involucramos todos, pero el personal de la salud, yo solo guardaré para con ellos gratitud eterna".
"Al final de cuentas, cada uno hizo lo que debía hacer y más, porque los gestos de solidaridad que vi en esos días fueron únicos", enfatizó el mandatario en la pieza audiovisual que compartió en sus redes.
"Fueron atendidos por la salud pública 10 millones de personas que se curaron en la salud pública. ¿Y saben por qué se curaron? Por todos ustedes", se escucha decir al Presidente mientras se ven imágenes de la actividad que compartió este viernes con personal de salud.
En la grabación que dura un poco más de dos minutos, Fernández precisó que durante la pandemia "hubo un Estado presente" y afirmó contundente: "Todo eso nos pasó con un sistema productivo en crisis, en una situación social mucho más crítica, endeudados. Nos pasó todo eso y nos repusimos".
Fuente: BAENegocios
Durante la actividad, el Presidente estuvo junto a personal de salud; voluntarias y voluntarios; integrantes de las Fuerzas Armadas, de seguridad y policiales; trabajadoras y trabajadores de comunicaciones, logística y de aerolíneas, que trabajaron junto a la ciudadanía para dar respuesta a la pandemia.
Fernández estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Agustín Rossi, además de la ministra de Salud, Carla Vizotti; la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos; y la ministra de Mujeres, Género y Diversidad, Ayelén Mazzina.
También estuvieron presentes las secretarias de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y de Asuntos Estratégicos, Mercedes Marcó del Pont; y la secretaria de Cambio Climático, Desarrollo Sostenible e Innovación, Cecilia Nicolini.
Te puede interesar
Sáenz: “El PJ hizo su peor elección en la historia gracias al kirchnerismo”
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Valenzuela: “Quiero llevar la problemática de todos los hospitales del interior”
El médico Fabián Valenzuela, fue uno de los tres diputados electos por Orán. Trazó los ejes de su mandato y auguró un “trabajo en equipo” con todos los legisladores del Departamento.
La descalificación de Macri a Milei por decir que tenía un acuerdo con el kirchnerismo
Macri respondió a las acusaciones respecto de un acuerdo con el kirchnerismo por Ficha Limpia. “Son realmente una alucinación seria”, escribió en su cuenta de X.
La CGT sigue al detalle las negociaciones paritarias y el año electoral
Antes del último paro, se había planteado rediscutir las medidas de acción directa. No se trata de abandonar las tradicionales sino darle espacio a las nuevas herramientas.
El PJ perdió todas las bancas en el norte y no levanta cabeza tras la intervención de CFK
Con derrotas contundentes en Salta, Jujuy, Chaco y San Luis, el peronismo está en su peor momento. Ni las listas múltiples lograron frenar el derrumbe.
En el Gobierno admiten que la relación entre Milei y Macri está rota
En el Gobierno están convencidos que, de cara a los comicios legislativos de septiembre en BsAs, habrá una alianza con Pro, más allá de que la relación con el expresidente Macri esté prácticamente rota.