Salta 02/03/2023

Se amplió la tarifa diferencial eléctrica para zonas cálidas

El Ente de Servicios Públicos emitió una nueva Resolución que incorpora al mes de marzo en el beneficio.

El gobernador Gustavo Sáenz instruyó al Ente de Servicios Públicos (ENRESP) a ampliar la tarifa diferencial para el servicio eléctrico en zonas cálidas, por 5 meses, Noviembre, Diciembre, Enero, Febrero y ahora incluyendo el mes de marzo.  Hoy el ENRESP emitió la Resolución que normaliza esta medida.

En febrero, ENRESP reglameónt el Decreto del Poder Ejecutivo Provincial N°50/23 que creó la “Bonificación de Tarifa para Zonas Cálidas”, y dispuso a favor de esos usuarios residenciales reducciones para el período estival del 30% del total de la factura. El descuento llega al 50% cuando se trata de usuarios con Tarifa Social. 

El Gobierno también incrementó los montos de las multas establecidas por malas prestaciones del servicio de distribución eléctrica y ordenó a EDESA priorizar inmediatamente la ejecución del Plan de Inversiones Obligatorias 2023 para Orán y San Martín, por más de mil millones de pesos. Además, amplió la cobertura de subsidios a los servicios de energía, agua potable y saneamiento, con una Tarifa Social Provincial, para amparar y proteger a los usuarios más vulnerables.

Te puede interesar

Móvil de Castración: la próxima semana la atención será en Palermo y en El Cambio

Los turnos se deben gestionar a través del contacto 387-4565870 entre las 8 y las 18 del viernes anterior al operativo. La atención es gratuita.

Elecciones Consejo de Ciencias Económicas: Proponen “participación activa” en la conducción

Por Aries, el candidato a la presidencia por la Agrupación Azul, Daniel Cáceres, también destacó entre sus propuestas la jerarquización en el ejercicio profesional.

En avenida Jujuy al 400 colocan nuevo hormigón con operarios municipales

En tanto que, en Isla Malvinas 18 y en Olavarría esquina San Luis ya se hizo la demolición de las placas y construcción del paquete estructural para luego avanzar con las tareas de hormigonado.

La Municipalidad recuperó un espacio público abandonado en el parque San Martín

El operativo se llevó a cabo en el pasaje Beltrán y San Martín. Hasta el momento se van recuperando más de 25 espacios.

Salta lidera el ranking de pobreza: el 38% de los trabajadores no cubren la canasta básica

El IELDE presentó su informe anual sobre  pobreza, desigualdad económica y trabajadores pobre en el norte argentino.

El móvil quirúrgico realizó 488 castraciones, en puntos fijos recomendaron asistir a los turnos

El subsecretario de Bienestar Animal y Zoonosis, Matias Peretti, señaló que aunque se redujo el porcentaje de ausencia a los turnos en los puntos fijos, aún registran un 20%.