Con lágrimas, Sáenz recordó las muertes por desnutrición y aseguró haber cambiado una realidad dolorosa
Sobre el cierre del mensaje del estado general de la provincia, el Gobernador Gustavo Sáenz se quebró al hablar de la emergencia sociosanitaria del norte. Antes, apeló a la responsabilidad durante la campaña.
En la Asamblea Legislativa, el Gobernador pidió dejar egoísmos o intereses sectoriales con vistas a las elecciones generales del próximo 14 de mayo y se mostró enfático cuando habló sobre la difusión de noticias falsas en redes sociales.
"Es sencillo dar cátedra de cómo deben hacerse las cosas desde la comodidad del sillón de entrevistado, del sillón de la casa o con una computadora, vía redes sociales", dijo vehementemente el mandatario y cuestionó que no tuvo acompañamiento durante la pandemia aunque quienes criticaban tenían responsabilidades institucionales.
"No estaba ninguno de los que criticaban en redes sociales. No los vi cuando faltaba agua, no los vi al lado de los bomberos cuando se incendiaba Salta. Los salteños vieron un gobernador presente, haciéndose cargo, puse la cara y pedí que me culpen porque no llovía. No los vi", gritó el mandatario ante diputados y senadores.
En el mismo sentido, pidió propuestas propuestas sinceras para la campaña electoral y sin egoísmos, intereses sectoriales ni noticias falsas. "Todos las sufrimos, aquellos que digan que el oficialismo no las sufre o que este Gobernador no las sufre está mintiendo", destacó.
Pidió avanzar con la investigación para saber quién paga las campañas de fake news "porque le hace mal a la democracia" y sugirió "quejarse donde hay que quejarse, no haciendo política, buscando sacar ventajas: políticos oportunistas y miserables que no hicieron nada por Salta".
En el cierre y entre sollozos, dijo que no busca la bendición de nadie, que no se cuelga de la pollera ni del saco de nadie. "No quiero ningún dirigente nacional que venga a levantarme la mano, quiero que los salteños me levanten en andas y digan ´Es Sáenz, el gobernador de los salteños´", afirmó.
Visiblemente emocionado y con la voz entrecortada, recordó las muertes por desnutrición en el norte de la provincia y dijo que son "ángeles que desde el cielo miran para ver si hicimos algo". "De nada hubieran servido las rutas, gasoductos, acueductos, plantas depuradoras, hospitales, centros de salud, viviendas si no hubiese podido cambiar la realidad y, con emoción, podamos decir ´algo hemos hecho, cambiamos una realidad dolorosa´", concluyó Sáenz.
Te puede interesar
En Salta rigen algunas modificaciones de la Ley de Tránsito
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Por amenaza de bomba, activaron el protocolo de seguridad en el aeropuerto
Ocurrió este lunes, pasadas las 18 horas. La Policía de Seguridad Aeroportuaria trabaja en el lugar, los pasajeros fueron evacuados.
Mina Lindero: legisladores recorrieron la operación de oro en la Puna
Senadores comprobaron aspectos del proceso de producción, infraestructura, manejo de los recursos ambientales y desempeño del recurso humano, en especial en lo referido a la absorción de mano de obra y proveedores locales.
Invitan a salteños mayores de 18 años a inscribirse para terminar el secundario
Será a través del programa Adultos 2000. La convocatoria es abierta y sin límites de edad. Las inscripciones se realizarán este jueves 22 y viernes 23 de mayo.
Se llevó a cabo el quinto operativo de ablación multiorgánica del año
Los órganos y tejidos fueron ablacionados en el hospital San Bernardo bajo supervisión del CUCAI Salta. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.
Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.