Emiliano Durand: “El municipio tiene que colaborar con la provincia, no competir”
El Senador por Capital visitó Cara a Cara luego de anunciar sus intenciones de competir por la intendencia de Salta y detalló cuáles serían sus criterios en una acción de gestión. Coordinar con provincia y no competir fue uno de los conceptos clave.
El calendario electoral en Salta ya fijó una hoja de ruta para los dirigentes y partidos políticos que estén dispuestos a competir por un cargo ejecutivo o legislativo el próximo mes de mayo. La intendencia capitalina es sin dudas un bastión estratégico para defender la gobernación no solo por la cantidad de habitantes sino, sobre todo, por el rol que debe jugar el municipio en una gestión de gobierno.
El Senador por Capital, Emiliano Durand, arriesgó un análisis sobre la actual relación entre el gobierno municipal y provincial y lamentó que desde el municipio no se coopere con los esfuerzos del gobernador.
Se refirió a una obra en particular, la circunvalación oeste, en este sentido dijo: “es una gran obra que beneficia sobre todo a Salta Capital, el municipio no se puede dedicar, a cortar los accesos de los desvíos para complicarle aún más la vida a la gente”. Para Durand existe un ánimo de competencia por parte de la intendencia que busca demostrar que hace más obras que provincia.
“Yo vengo a acompañar al gobernador en todas las gestiones que beneficien a Salta”, explicó y agregó que, no por ser elegido intendente uno puede creer que es un “mini gobernador”.
En esta línea, el Senador reivindicó que provincia invierta recursos en promocionar el turismo, pero contrastó el accionar del municipio en el cuidado y preservación del acceso a la ciudad. “El acceso a Salta tiene que ser la bienvenida a un lugar donde te querés quedar muchos días”, dijo.
“Nuestra acción de gobierno va a estar en los barrios, lo cual no significa descuidar el centro. La ciudad tiene que ser la base de las empresas de turismo, gastronómicos, mineras, para que todos los servicios se brinden en y desde la ciudad”, finalizó.
Te puede interesar
Sáenz recibió a Lisandro Catalán y reclamó respeto a los pactos federales
El Gobernador recibió al ministro del Interior Lisandro Catalán y reclamó el cumplimiento de acuerdos firmados en 2024, defendiendo la autonomía provincial con un mensaje de igualdad.
Internas, presupuesto y negociaciones: los desafíos que enfrentará Milei tras la cadena nacional del lunes
Por el momento, el Presidente no tiene previsto realizar cambios en el gabinete y definió su respaldo total a los armadores de La Libertad Avanza.
Javier Milei desafía a los gobernadores y lanza su campaña en Córdoba, un bastión clave
El Gobierno refuerza la presencia del jefe de Estado en el interior ante la posibilidad de que haya un escenario de tercios en los cinco distritos en los que competirá la alianza de Provincias Unidas.
Mariano Recalde: “El pueblo le dijo a Milei, no queremos motosierra ni crueldad"
El senador nacional afirmó que el Presidente está alejado de los problemas de la gente. “Va a contramano del mundo y destruye la industria”, disparó.
Lisandro Catalán a los gobernadores: "Los ATN son para emergencias"
El ministro del Interior habló sobre la relación con los mandatarios provinciales tras el veto a la ley de distribución automática de los Aportes del Tesoro.
Guillermo Francos dijo que "fue un error nacionalizar la elección en la provincia de Bs As”
El jefe de Gabinete dijo que la estrategia del gobierno bonaerense fue “inteligente” y reconoció a Axel Kicillof como el “referente del peronismo”.