Política Violeta Gil 24/02/2023

Emiliano Durand: “El municipio tiene que colaborar con la provincia, no competir”

El Senador por Capital visitó Cara a Cara luego de anunciar sus intenciones de competir por la intendencia de Salta y detalló cuáles serían sus criterios en una acción de gestión. Coordinar con provincia y no competir fue uno de los conceptos clave.

El calendario electoral en Salta ya fijó una hoja de ruta para los dirigentes y partidos políticos que estén dispuestos a competir por un cargo ejecutivo o legislativo el próximo mes de mayo. La intendencia capitalina es sin dudas un bastión estratégico para defender la gobernación no solo por la cantidad de habitantes sino, sobre todo, por el rol que debe jugar el municipio en una gestión de gobierno. 

El Senador por Capital, Emiliano Durand, arriesgó un análisis sobre la actual relación entre el gobierno municipal y provincial y lamentó que desde el municipio no se coopere con los esfuerzos del gobernador. 

Se refirió a una obra en particular, la circunvalación oeste, en este sentido dijo: “es una gran obra que beneficia sobre todo a Salta Capital, el municipio no se puede dedicar, a cortar los accesos de los desvíos para complicarle aún más la vida a la gente”. Para Durand existe un ánimo de competencia por parte de la intendencia que busca demostrar que hace más obras que provincia.

“Yo vengo a acompañar al gobernador en todas las gestiones que beneficien a Salta”, explicó y agregó que, no por ser elegido intendente uno puede creer que es un “mini gobernador”. 

En esta línea, el Senador reivindicó que provincia invierta recursos en promocionar el turismo, pero contrastó el accionar del municipio en el cuidado y preservación del acceso a la ciudad. “El acceso a Salta tiene que ser la bienvenida a un lugar donde te querés quedar muchos días”, dijo.  

“Nuestra acción de gobierno va a estar en los barrios, lo cual no significa descuidar el centro. La ciudad tiene que ser la base de las empresas de turismo, gastronómicos, mineras, para que todos los servicios se brinden en y desde la ciudad”, finalizó. 

Te puede interesar

Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar

El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.

Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso

El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.

Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos

Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.

El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska

Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.

Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”

Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.

CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”

La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.