Paro bancario: se dictó conciliación obligatoria
Luego de un paro con gran adhesion nacional, el Ministerio de Trabajo dictaminó la conciliación obligatoria en el conflicto gremial. La audiencia se fijó para el próximo lunes.
El gremio Asociación Bancaría determinó un paro nacional para hoy jueves, que tuvo gran adhesión paralizando la actividad del sector por le las fallidos acuerdos salariales.
Ante la especulación de extender la medida de fuerza, el Ministerio de Trabajo dictaminó la conciliación obligatoria en el conflicto enmarcado dentro de las negociaciones de paritarias 2023.
La audiencia se fijó para el lunes 27, lo que implica que debería haber actividad normal en los bancos por al menos 15 días.
La Bancaria obtuvo una mejora salarial del 94,1% en la paritaria 2022, que se colocó apenas por debajo del 94,8% de la inflación que compartió el INDEC para diciembre del año pasado. La inflación de enero registró un 6% mensual y ante esto, buscaban compensar esa pérdida en el incremento de este año.
Fuente: ámbito.
Te puede interesar
Furor por los iPhone 16 en el Hot Sale 2025
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.
El Tesoro necesita USD 1.500 millones para cumplir con pagos de deuda de julio
En los primeros días de julio habrá pagos de bonos por USD 4.300 millones. Para evitar un salto cambiario, el Tesoro comprará esas divisas al BCRA con los pesos del superávit fiscal.
Un fuerte sismo de 5,3 puntos sacudió Santa Cruz
El temblor se registró cerca de Río Turbio este lunes a las 21.48. También se sintió en Chile.
Nación lanzó PaideIA para enseñar inteligencia artificial desde la escuela primaria
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
Bullrich entregó una lista con 15 mil hinchas que no podrán viajar al Mundial de Clubes
La ministra de Seguridad nacional entregó un listado especial a la embajada de Estados Unidos, para impedir el ingreso al torneo de la FIFA a los argentinos con derecho de admisión.
Las indemnizaciones por despido cotizarán en el mercado de capitales
La Comisión Nacional de Valores impulsa "Productos de Inversión Colectiva" para reemplazar el sistema actual del contrato de trabajo.