En La Rioja habrá seis días de feriados de Carnaval
La decisión rige para los empleados públicos de la provincia
El gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, anunció este miércoles la decisión de agregar dos feriados más al fin de semana extra-largo de carnaval para los empleados públicos de la provincia. Según explicó, la medida fue asumida con el objetivo de “posibilitar el desarrollo turístico interno” y “recibir a los visitantes”.
De esta manera, la suspensión de actividades de la Administración Pública de La Rioja regirá a partir de este jueves 16 de febrero hasta el próximo martes 21.
A través de su cuenta de Twitter, Quintela señaló que el asueto de hoy fue declarado como parte del feriado provincial realizado en conmemoración del asesinato del caudillo Juan Facundo Quiroga, el cual fue decretado en el marco de la Ley 10.351 sancionada por la Cámara de Diputados de la provincia.
Además, el mandatario anunció la incorporación de otro día de descanso: “Les quiero comunicar que decidimos junto al Gabinete declarar asueto para la Administración Pública Provincial el día viernes 17 de febrero para posibilitar el desarrollo turístico interno y que recibamos a quienes nos visitarán en el fin de semana largo por carnaval”.
La decisión de Quintela fue recibida con reacciones ambiguas en las redes sociales. Mientras que algunos celebraron la noticia, otros expresaron un enérgico repudio por la “falta de anticipación” para comunicarla: “Digo, si vas a anunciar un feriado para que la gente aproveche a hacer turismo, ¿no te pareció buena idea comunicarlo con tiempo para que la gente pueda planificar mejor? Más allá de si la idea está bien o mal, está pésimamente implementada”, expresó un usuario en Twitter.
En cambio, otras personas agradecieron la resolución del mandatario y festejaron los dos días de descanso extra otorgados a los empleados públicos de La Rioja.
Así, la provincia gobernada por Quintela será la única que contará con un fin de semana de 6 días de extensión. Por su parte, el resto de la Argentina se regirá por el calendario de feriados nacionales estipulado para el 2023.
En febrero se realiza la celebración por carnavales a lo largo y ancho de todo el país, establecida desde el sábado 18 hasta martes 21, como primer fin de semana largo del año.
Los próximos feriados en Argentina
20 y 21 de febrero: Carnaval.
24 de marzo: Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
2 de abril: Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
7 de abril: Viernes Santo
1° de mayo: Día del Trabajador
25 de mayo: Día de la Revolución de Mayo
26 de mayo: feriado con fines turísticos
17 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes
20 de junio: Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
9 de julio: Día de la Independencia
21 de agosto: Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín
16/17 de setiembre: Año nuevo judío
25 de setiembre: Día del Perdón (b)
13 de octubre: Feriado con fines turísticos
16 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional
8 de diciembre: Día de la Inmaculada Concepción de María
25 de diciembre: Navidad
Con información de Infobae
Te puede interesar
Rige el paro total en Tierra del Fuego
Los sindicatos fueguinos protestan por la baja de aranceles e impuestos internos a celulares importados. El gobernador convocó a las empresas tecnológicas y los trabajadores.
Córdoba: le robaron la bicicleta al ciclista que pedaleó hasta Qatar para el Mundial
Se trata de Lucas Ledezma, quien fue asaltado frente al Aeropuerto de Córdoba.
Morón: compró una casa y al indagar encontró un cuerpo en descomposición
Según el parte policial, el hallazgo se dio en una vivienda de la avenida Rivadavia al 17.300.
Neuquén: un hombre le cortó la mano a su hermana para robarle el celular y se fugó
Según contó la policía, el agresor llegó de manera violenta a la casa familiar y atacó a la víctima delante de su mamá.
Encontraron el cuerpo de una bebe recién nacida en una bolsa de basura
Una pareja que buscaba materiales reciclables se topó con el macabro hallazgo. La Justicia de San Juan investiga el caso.
Temporal en Bs. As.: encontraron muerta a una mujer desaparecida y ya son tres las víctimas
Investigan si se trata de Antonella Barrios, la joven de 24 años que fue vista por última vez en el municipio bonaerense de Rojas, uno de los distritos más afectados.