Salta07/02/2023

Mesa de litio: Buscan que un porcentaje de la producción escale grados de industrialización en el país

Los gobernadores Sáenz de Salta, Morales de Jujuy y Jalil de Catamarca junto a Nación, acordaron la necesidad de instrumentar mecanismos para que las empresas productoras de litio asignen un porcentaje de la producción para la industrialización y el agregado de valor en la Argentina, particularmente en las provincias productoras.

Con el objetivo de continuar generando valor en torno a la cadena del litio, se realizó esta tarde una nueva reunión de la Mesa del Litio, integrada por los gobernadores Gustavo Sáenz de Salta, Gerardo Morales de Jujuy, Raúl Jalil de Catamarca, la secretaria de Asuntos Estratégicos de la Nación, Mercedes Marcó del Pont y Roberto Salvarezza, presidente del Directorio de Y-TEC y de YPF Litio.

Durante la reunión desarrollada en Casa de Catamarca en Buenos Aires, se acordó la necesidad de instrumentar mecanismos para que las empresas productoras de litio asignen un porcentaje de dicha producción para la industrialización y el agregado de valor en la República Argentina, particularmente en las provincias productoras del recurso de cara al desafío de la electromovilidad y la necesidad de almacenamiento de energías renovables, en el marco de la transición energética en el mundo para el cuidado el planeta.

Además, la Mesa de Litio expresó su preocupación, ya que las provincias no están participando de las ganancias extraordinarias obtenidas por las empresas, a partir del crecimiento considerable del precio internacional, para lo que se está evaluando qué medidas adoptar.

"Hemos decidido implementar un debate y negociaciones con las empresas, y efectuar medidas para que quede la mayor cantidad de litio posible en la República Argentina para su industrialización y proyectos de agregado de valor. También, hemos planteado nuestra preocupación, toda vez que hay un aumento exorbitante en los precios del litio a nivel internacional, que no se compadece con la renta que están recibiendo las provincias litíferas, tema sobre el que vamos a hablar con las empresas productoras de litio de Jujuy, Salta y Catamarca", expresó Morales durante el encuentro.

Participaron de la reunión también la secretaria de Minería de la Nación Fernanda Ávila, Hernán Letcher, director del Centro de Economía Política Argentina-Cepa; la senadora nacional por Catamarca, Lucía Corpacci; los ministros de Catamarca: Marcelo Murúa, de Minería; de Industria, Comercio y Empleo, Lisandro Álvarez y el intendente de Fray Mamerto Esquiú (Catamarca), Guillermo Ferreyra.
 

Te puede interesar

Flores: “Encontramos camionadas de escombros tiradas en un canal”

Desde la Municipalidad alertaron que los desechos de construcción arrojados en los canales provocan obstrucciones y agravan los anegamientos durante las lluvias.

La tormenta dejó calles intransitables y vehículos varados en distintos barrios

El subsecretario de Protección Ciudadana, Ernesto Flores, informó que el municipio trabajó desde temprano en diversos puntos afectados por el agua acumulada.

Salta continúa bajo alerta naranja y amarilla por tormentas

El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.

Aguas del Norte informa afectación extraordinaria en Salta Capital por turbiedad

Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.

Cortes de luz en Capital, Chicoana y el norte salteño tras las fuertes precipitaciones

Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.

Rescataron a una cría de oso melero que huía de los incendios forestales en Orán

Ocurrió mientras Gendarmería patrullaban la Ruta Nacional N° 34, el ejemplar fue trasladado hasta una Fundación Protectora de Animales para resguardarlo y que reciba los cuidados necesarios.