Turismo07/02/2023

Se distinguió a municipios y prestadores que participaron de los Programas de Gestión de Calidad 2022

La Provincia distinguió y premió hoy a los municipios y prestadores turísticos que durante el periodo 2022 participaron de los distintos Programas de Gestión de Calidad a nivel provincial y nacional.

En los últimos años la actividad turística en la provincia de Salta viene experimentando un crecimiento y desarrollo sostenido producto de haber impulsado, entre otras políticas turísticas, a la gestión de la calidad como uno de elementos esenciales que debe estar presente en toda la cadena de valor y la experiencia turística.

Bajo este lineamiento, durante el período 2022, municipios de las siete regiones de la provincia y prestadores del sector privado participaron de distintos Programas de Gestión de Calidad y por este motivo hoy fueron premiados y distinguidos en un acto encabezado por el ministro de Turismo y Deportes, Mario Peña y el Director Nacional de Calidad e Innovación Turística, Hernán Roitman.

“Estamos muy contentos de dar hoy un paso más en lo que significa la mejora continua con un trabajo articulado y contando con el compromiso de cada uno de los municipios y de Nación para seguir avanzando teniendo como eje nuestro Plan Liderar que tiene que ver con la promoción, obras y formación”, expresó Peña.

Por su parte el Director Nacional de Calidad e Innovación Turística manifestó “durante todo el 2022 hemos trabajado fuertemente junto a la Provincia de Salta, un trabajo que hoy estamos culminando con estas distinciones que además nos comprometen a continuar un camino que permitirá seguir elevando el nivel de prestaciones y creciendo en términos turísticos”.

En el marco del compromiso con el desarrollo local y del destino en los Municipios a través de la gestión turística, el Ministerio de Turismo y Deportes de Salta distinguió por un lado a aquellos Organismos Municipales que, entre otras cosas, potenciaron las herramientas de comunicación para la promoción del destino, digitalizaron su información turística, desarrollaron nuevos circuitos y experiencias locales, implementaron la norma ISO 14785:2015 y protocolos de actuación contra incendios, sismos o vientos intensos y que además fortalecieron sus Centros de Atención al Visitante en el servicio de información turística y sus equipos de trabajo.

Por otra parte, se entregó un certificado a todos aquellos prestadores turísticos del sector privado que, en un trabajo articulado con la Dirección Nacional de Calidad e Innovación Turística, han iniciado durante el 2022 el proceso de implementación de tres herramientas del Sistema Argentino de Calidad Turística, Directrices Bases para la Gestión Integral de Municipios Turísticos Sostenibles, cuya implementación continúa en curso, y han finalizado exitosamente las implementaciones de Directrices de Competitividad Turística y Sello CocinAR – Cocina Argentina.

“Estoy agradecida al Ministerio por permitirnos participar de un programa que como emprendedora me dio la posibilidad de implementar conocimiento que fueron muy enriquecedores y que nos ayudó a entender que garantizar la calidad hará que Cerrillos se distinga como destino turístico en el Valle de Lerma“, destacó Celeste Ruiz, presidenta de la Cámara de Turismo y Comercio de Cerrillos, y dueña del emprendimiento familiar Posta Ruiz Cabañas.

Participaron del acto los secretarios de Turismo de la Provincia, Nadia Loza y de Cultura y Turismo de la ciudad de Salta, Fernando García Soria; los intendentes de Chicoana, Esteban Ivetich; y de El Carril Efrain Orozco, los presidentes de la Cámara de Turismo de Salta, Gustavo Dimecola, de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines, Juan Lucero, de la Asociación Salteña de Agencias de Turismo, Lía Rivella y de la Cámara del Alto Valle Calchaquí, Fabio Ortiz; y directores de turismo de los distintos municipios de la Provincia.

Te puede interesar

Vacaciones: Con música y danza, la Ciudad de Salta recibió a los primeros turistas

Con la presencia del Ballet Balderrama y la Banda Municipal, la Municipalidad dio la bienvenida a visitantes de Córdoba, Neuquén y Mendoza en el aeropuerto Martín Miguel de Güemes.

Salta Capital lanzó su calendario de vacaciones de invierno con más de 200 actividades

La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas.

Turismo receptivo: Argentina busca atraer al mercado uruguayo

Scioli participó en Uruguay del lanzamiento de promociones de Buquebus y Aerolíneas Argentinas para impulsar la llegada de turistas al país.

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.