Largas filas para inscribirse en las concurrencias de Enfermería del Hospital Del Milagro
El cupo es para cien personas y sin remuneración.
El Hospital Señor Del Milagro amaneció con largas filas. Se trata de enfermeros profesionales, ya matriculados, que desde la madrugada buscan un lugar para realizar sus prácticas profesionalizantes.
El móvil de Aries llegó al lugar, ante el inicio de las inscripciones a la concurrencia de Enfermería, y conversó con algunas de las profesionales presentes.
“Es la primera vez que vengo, pero tengo entendido que es todos los años”, indicó una de las enfermeras quien indicó que el cupo es para cien personas y no hay remuneración.
“Trabajas gratis nueve meses y depende de ellos si quedas o no”, aclaró otra de las profesionales, recientemente recibida.
Te puede interesar
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa
La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.
Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”
En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.