Continúan las inscripciones al programa de apoyo económico para eventos de turismo de reuniones
Las propuestas elegidas contarán con un apoyo de hasta $1.000.000 (congresos y eventos deportivos) y de hasta $2.000.000 (ferias y exposiciones). Se realiza hasta el 7 de febrero de 2023 a través de la plataforma TAD https://tramitesadistancia.gob.ar
En el marco del Plan Federal de Turismo de Reuniones Activar+, continúan las inscripciones al programa “Argentina te incentiva” que otorgará a las presentaciones elegidas con importantes incentivos económicos. La convocatoria está destinada a quienes realzan congresos, ferias, exposiciones y eventos deportivos.
Los interesados pueden inscribirse hasta el 7 de febrero de 2023 a través de la plataforma TAD https://tramitesadistancia.gob.ar. Los proyectos a presentar deben tener de realización en el territorio nacional y corresponder al período comprendido entre el 1 de marzo y el 31 de octubre de 2023. Ante consultas, escribir a argentinateincentiva@turismo.gob.ar
El jurado estará integrado por representantes de la Dirección Nacional de Fiestas Nacionales y Eventos de la Secretaria de Promoción Turística del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación; del Consejo Federal de Turismo (CFT) y de la Asociación Argentina de Organizadores y Proveedores de Exposiciones, Congresos, Eventos y Burós de Convenciones (AOCA) quienes evaluarán y seleccionarán los beneficiarios entre las postulaciones presentadas. Las elegidas contarán con un apoyo de hasta $1.000.000 (congresos y eventos deportivos) y de hasta $2.000.000 (ferias y exposiciones), respectivamente.
Al respecto, el presidente del Bureau de Convenciones de Salta, Daniel Astorga, señaló que “Salta ocupa un lugar muy importante a nivel nacional como destino, en 2019 a nivel nacional como provincia se encontraba en 4to lugar y en 3ro como ciudad”; asimismo, expresó que cuenta con los profesionales y la infraestructura requerida e indicó “el Gobierno provincial apuesta a este crecimiento y trabaja en conjunto con el sector privado; la construcción del Centro de Convenciones de Cafayate evidencia esta postura”.
Por otra parte, Astorga indicó que “en otras localidades la inversión privada ha generado infraestructura, como es el caso de Tartagal que cuenta con un Centro de Convenciones, a esto se suman los hoteles que, también pensando en el Turismo de Reuniones han construido salones de diferentes dimensiones y mencionó, entre otros a Cachi, Orán y Rosario de la Frontera”.
El programa de promoción “Argentina te incentiva” tiene por objetivo dinamizar las economías regionales con la puesta en valor del segmento de turismo de reuniones en eventos nacionales o internacionales. Cabe destacar que Salta es referente en el país de Turismo de Reuniones pues suma a su atractivo, la infraestructura necesaria y profesional para la realización de ferias, congresos y eventos deportivos.
Te puede interesar
Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas
Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.
En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días
“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.
Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores
La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.
La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito
Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.
Mantienen las medidas de contingencia ante la alta demanda eléctrica por la ola de frío polar
Distintos barrios se encuentran con interrupción temporaria en el suministro eléctrico como parte de un esquema rotativo.
Gestionan financiamiento internacional para mejorar la Ruta Nacional 51
La Provincia avanza en la preparación de un proyecto estratégico para mejorar la RN 51, clave para la producción y la integración regional.