Trabajan en profundizar acciones 2023 del programa de Regularización Dominial
La Unidad Ejecutora Provincial mantuvo su primera reunión del año que tiene como función la aplicación de la Ley 7658, para Regularización Dominial y Asistencia para Pequeños Productores Agropecuarios y Familias Rurales.
Los secretarios de Justicia Luis María García Salado, de Desarrollo Agropecuario Milagro Patrón Costas y de Derechos Humanos Mariana Reyes, encabezaron la primera reunión del año de la Unidad Ejecutora Provincial que proyecta profundizar las acciones 2023 para promover la igualdad de oportunidades para el crecimiento e integración socioeconómica y productiva de la población rural vulnerable.
Durante el encuentro se destacó la importancia de continuar con el acompañamiento por parte del Estado en la creación de la Mesa de Organización Territorial con el objetivo de avanzar en la búsqueda de soluciones a la temática de la regularización dominial en el norte salteño.
Además se remarcó que actualmente se está trabajando en la elaboración de “Operativos de Abordajes Integrales” por regiones, con objetivos específicos de capacitaciones, asesoramiento técnico productivo y jurídico dominial, acompañamiento y fortalecimiento institucional, además de la posibilidad de colaborar en el llenado de formas y formularios de marcas y señales, y monotributo social. Destacando también que desde la sanción de la ley, la población objetiva recibe asesoramiento jurídico.
La Unidad Ejecutora está integrada por representantes de los Ministerios de Producción y Desarrollo Sustentable, de Seguridad y Justicia, de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; de Desarrollo Social, y de Infraestructura.
Te puede interesar
Modernización de Seguridad: agilizan los servicios con la Justicia
Es un sistema de gestión vinculado entre la Policía, el Poder Judicial y el Ministerio Público Fiscal por el cual se puede acceder a las disposiciones judiciales que deben notificar a la ciudadanía.
Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
Ingresó un remanente de 400 ejemplares de DNI realizados en operativos barriales
Pertenecen a los operativos realizados en marzo en Villa Lavalle y en San Ignacio durante abril. Se suman a los 6.600 que ya esperan ser retirados.
Se registraron más de 600 nuevos casos de gripe y dos muertes por enfermedades respiratorias
Los datos corresponden a la semana entre el 20 y 26 de abril. El rango etario más afectado son los niños, de 5 a 9 años.
Pirotecnia: media sanción a ley que busca que heridos cubran costos por atención en hospitales
El Senado de Salta dio media sanción a una iniciativa que modifica la Ley de Pirotecnia.
Salta vota: “No compren discursos que le pongan precio a la democracia”
En el tramo de homenajes senador por La Caldera llamó a los salteños a no convalidar discursos “cuasi golpistas”.