“Nos estamos ocupando del norte como pidió el Gobernador” dijo el ministro Mangione
El titular de la cartera de Salud se entrevistó con los responsables de seis áreas operativas de los departamentos San Martín y Orán, para conocer las problemáticas, necesidades e inquietudes a resolver.
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, realizó una nueva visita a las áreas operativas del norte provincial, donde se reunió con los gerentes generales de los hospitales, de Salvador Mazza, Ramiro Sajama; Aguaray, María Soledad Pérez; Tartagal, Pedro Urueña; General Mosconi, Amelia Cinchón; Orán, Iván Soria; y Colonia Santa Rosa, Luis Alberto Álvarez.
“Estamos trabajando fuertemente y en terreno, es lo que nos pidió el gobernador Sáenz, que nos ocupemos de los problemas del norte”, dijo Mangione.
En ese sentido, agregó que “la impronta de este Ministerio es que nosotros nos vamos a acercar a la gente, por eso visité a los gerentes en sus hospitales, para establecer lineamientos de trabajo. Tenemos que trabajar en equipo y de manera coordinada, todos en la misma línea, y esa línea es la palabra del Gobernador: ocuparnos del norte”.
Mangione reafirmó que “el concepto es estar presente en los lugares donde hay más necesidades en materia de salud, por eso todo mi equipo va a viajar en forma permanente al interior, para apoyar a los gerentes, conocer de primera mano qué pasa en cada área operativa, qué está faltando, reforzar el trabajo de los equipos locales y resolver problemas de infraestructura, movilidad o recurso humano”.
Conflicto zanjado
El Ministro también informó que se alcanzó un acuerdo con los trabajadores contratados del hospital Joaquín Castellanos, de General Güemes.
“Los hemos recibido y llegamos a un acuerdo. Les pedimos paciencia porque estamos haciendo una evaluación, siempre vamos a posibilitar que la gente que tenga ganas de trabajar con nosotros lo pueda hacer, será una evaluación objetiva y el que esté en condiciones ingresará”, dijo Mangione, agregando que “en este Ministerio todo se resuelve con diálogo”.
Te puede interesar
Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso
La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.
Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología
En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.
En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales
En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.
Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año
El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.
Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología
La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.
Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad
En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.