El Mundo14/01/2023

China entrega cifras del actual brote de COVID: casi 60.000 muertos

Las autoridades de Pekín aseguraron que la mayoría de los decesos ocurridos entre diciembre de 2022 y enero de 2023 fueron de personas ancianas con enfermedades previas.

La Comisión Nacional Sanitaria de China informó este sábado (14.01.2023) un total de 59.938 muertes relacionadas con el COVID-19 entre el pasado 8 de diciembre, cuando las autoridades empezaron a relajar las restricciones que mantenían contra la pandemia, y el 12 de enero de este año. Según el organismo, la edad media de los fallecidos fue de 80,3 años de edad. Se trata de las primeras cifras importantes sobre el actual brote que entrega Pekín.

El organismo aclaró que realiza PCR para clasificar las muertes de los pacientes como relacionadas con el coronavirus, y que las causas de los fallecimientos por el virus fueron fallos respiratorios (5.503) o enfermedades subyacentes que empeoran tras desarrollar COVID (54.435). Asimismo, el 90,1 por ciento de los fallecidos tenía más de 65 años, y más del 90 por ciento tenía enfermedades subyacentes. El balance no considera decesos ocurridos fuera de los hospitales.

El organismo también aseguró que los casos graves de COVID-19 en el actual brote propagado por el país alcanzaron su pico el pasado 5 de enero, unas tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de 'cero covid' que mantenían hasta entonces. Ese día hubo 128.000 casos graves, y que el pasado día 12 esa cifra cayó a 105.000.

Críticas de la OMS
La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales, que hasta ahora solo habían informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad. Incluso el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo la semana pasada que China no estaba entregando cifras completas de fallecidos en el actual brote.

Según un estudio de la Universidad de Pekín, alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya de COVID en China tras el desmantelamiento de la política de 'cero covid' y apostara por un control más laxo de la pandemia. Las cifras previas oficiales aseguraban que, durante toda la pandemia (febrero 2020-diciembre 2022) en China había habido 2 millones de contagios y 5.600 decesos.

Fuente: DW

Te puede interesar

El inversor más influyente se despidió con fuertes críticas a las políticas de Trump

A los 94 años, Warren Buffet advirtió que "el comercio no puede ser un arma".

La dura crítica del cardenal Gerhard Müller contra el Francisco: “Ha creado confusión y hay que poner orden”

El cardenal Gerhard Ludwig Müller, del ala conservadora del Vaticano, cuestionó el trabajo del Papa Francisco.

Al menos 100 personas ejecutó Arabia Saudita en lo que va de 2025

El año pasado, 345 personas fueron condenadas a pena de muerte por las autoridades sauditas, de las cuales 122 fueron sentenciadas por delitos relacionados con drogas, un récord desde que hay registros en el país.

Sheinbaum rechazó la oferta de Trump de enviar tropas a México

"Nunca vamos a aceptar la presencia del ejército de Estados Unidos en nuestro territorio", afirmó la presidenta mexicana.

El polémico posteo de Trump a días del cónclave

La publicación de la imagen en Truth Social y su posterior difusión por cuentas vinculadas a la Casa Blanca generaron revuelo.

Máximo tribunal venezolano exige el retorno de la niña retenida en EE.UU.

Su madre fue deportada a Venezuela y su padre trasladado a una cárcel en El Salvador.