China entrega cifras del actual brote de COVID: casi 60.000 muertos
Las autoridades de Pekín aseguraron que la mayoría de los decesos ocurridos entre diciembre de 2022 y enero de 2023 fueron de personas ancianas con enfermedades previas.
La Comisión Nacional Sanitaria de China informó este sábado (14.01.2023) un total de 59.938 muertes relacionadas con el COVID-19 entre el pasado 8 de diciembre, cuando las autoridades empezaron a relajar las restricciones que mantenían contra la pandemia, y el 12 de enero de este año. Según el organismo, la edad media de los fallecidos fue de 80,3 años de edad. Se trata de las primeras cifras importantes sobre el actual brote que entrega Pekín.
El organismo aclaró que realiza PCR para clasificar las muertes de los pacientes como relacionadas con el coronavirus, y que las causas de los fallecimientos por el virus fueron fallos respiratorios (5.503) o enfermedades subyacentes que empeoran tras desarrollar COVID (54.435). Asimismo, el 90,1 por ciento de los fallecidos tenía más de 65 años, y más del 90 por ciento tenía enfermedades subyacentes. El balance no considera decesos ocurridos fuera de los hospitales.
El organismo también aseguró que los casos graves de COVID-19 en el actual brote propagado por el país alcanzaron su pico el pasado 5 de enero, unas tres semanas después de que las autoridades relajaran la política de 'cero covid' que mantenían hasta entonces. Ese día hubo 128.000 casos graves, y que el pasado día 12 esa cifra cayó a 105.000.
Críticas de la OMS
La rápida propagación del virus en China en las últimas semanas ha sembrado dudas sobre la fiabilidad de las cifras oficiales, que hasta ahora solo habían informado de un puñado de fallecimientos recientes por la enfermedad. Incluso el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo la semana pasada que China no estaba entregando cifras completas de fallecidos en el actual brote.
Según un estudio de la Universidad de Pekín, alrededor de 900 millones de personas se han contagiado ya de COVID en China tras el desmantelamiento de la política de 'cero covid' y apostara por un control más laxo de la pandemia. Las cifras previas oficiales aseguraban que, durante toda la pandemia (febrero 2020-diciembre 2022) en China había habido 2 millones de contagios y 5.600 decesos.
Fuente: DW
Te puede interesar
Maduro ordena desarrollar misiles y antimisiles en Venezuela
El mandatario chavista llamó a reforzar "la defensa aérea y antiaérea con tecnología propia", pero también con "la ayuda de los grandes aliados y amigos del mundo".
Musk dice haber creado un partido político en EE. UU.
"El Partido América se forma para devolverte tu libertad", dijo en la red social X, de la que es propietario.
Trump: "Muy optimista" sobre posible acuerdo para Gaza la próxima semana
El mandatario estadounidense se declaró "muy optimista" sobre la posibilidad de que se concrete un alto el fuego en el enclave.
Ataques de Israel dejan 27 muertos en la Franja de Gaza
Bombardeos contra centros de refugiados y otras infraestructuras en distintos puntos de este territorio palestino y disparos contra quienes piden ayuda dejaron además más de 50 heridos.
Pánico en un tren de Alemania: un hombre atacó a pasajeros con un hacha y un martillo
Un hombre atacó a cuatro pasajeros de un tren. El joven, un ciudadano sirio de 20 años, las agredió con un hacha y un martillo. Fue detenido por los cuerpos de seguridad.
África: dos turistas murieron tras ser atacadas por un elefante
Los guías y otras personas que estaban haciendo la paseo presenciaron la fatal agresión sin poder ayudarlas.