Salud03/01/2023

Desde Salud remarcan la importancia del esquema de vacunas

En conferencia de Prensa, la Jefa de Inmunizaciones, Adriana Jure, remarcó la importancia de las vacunas ante el nuevo rebrote de Covid 19.

adriana jure

La jefa del programa de Inmunizaciones, Adriana Jure, remarcó que “la vacuna es muy importante, sobre todo para las personas mayores de 60 años, o que presentan mayor riesgo”, agregando que “si bien no impide la transmisión, sí disminuye las formas graves de la infección, las internaciones y las muertes”.

La funcionaria aseguró que las vacunas contra COVID-19 están disponibles para todas las personas a partir de los seis meses de edad en hospitales, centros de salud y puntos de vacunación que se instalan en diversos lugares para facilitar que las personas accedan a las dosis.

“Los mayores de 18 años pueden recibir el tercer refuerzo una vez transcurridos 120 días desde la última dosis, y todas las personas que necesiten vacunarse pueden hacerlo; les recomendamos que concurran a los centros de salud o a los vacunatorios, con el carnet de vacunas o con documento de identidad”, dijo Jure.

También afirmó que “hay disponibilidad de vacunas y no hace falta sacar turno para vacunarse”, concluyendo que “hay demostración científica de la efectividad de la vacunación”.

Te puede interesar

Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años

El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.

Salta: Largas filas por pensiones sin respuestas

Salteños denuncian largas demoras y falta de personal en la Superintendencia de Salud, lo que los obliga a regresar varias veces para completar un trámite. "Hay que seguir esperando, no queda otra", afirmó un hombre que se mostró resignado.

Argentina suspende exportaciones avícolas tras detectar influenza aviar en Buenos Aires

El Senasa confirmó un caso de IAAP H5 en un establecimiento de Los Toldos y activó zonas de control sanitario para contener la enfermedad.

En Argentina se registran unos 300 casos de Síndrome Urémico Hemolítico al año

La enfermedad afecta principalmente a niños y puede provocar insuficiencia renal aguda; la prevención y la detección temprana son clave.

“La sumisión "por amor" es peligrosa”: Gelsi sobre la obsesión en las relaciones

Según la especialista, muchas relaciones adolescentes parecen cómodas, pero esconden conductas tóxicas que afectan la seguridad emocional de los involucrados.

Vacuna contra la fiebre amarilla: Sin stock en farmacias de Salta, “nunca se comercializó”

La Nación limitó la aplicación gratuita de la vacuna contra la fiebre amarilla a zonas endémicas, lo que obliga a quienes viajen por motivos privados a áreas de riesgo a comprar la dosis.