Reclaman una agenda pública y políticas activas por la violencia de género
La gravísima agresión sexual y física contra la niña wichí de Santa Victoria Este, fue tema de manifestaciones en la sesión del Senado provincial de este jueves. La senadora Sonia Magno, citó la Emergencia en Violencia de Género y reclamó eficacia al Gobierno.
“Como mujer, legisladora y presidenta de la comisión de la Mujer, siento una profunda tristeza por el aberrante hecho de violencia sexual que nuevamente tuvo como víctima a una niña wichí”, dijo la legisladora de San Carlos, tras lo cual reclamó de manera imperiosa “una agenda pública de políticas activas por parte del Estado con mayor eficacia para desarrollar la prevención de la violencia de género”.
La senadora indicó además que se debe reconocer de manera institucional la dignidad de todas las mujeres que fueron víctimas de este flagelo y pidió que el hecho se debe visibilizar “para llamar la atención de todos los poderes del Estado”.
En tal sentido, Magno recordó la vigencia de la Ley de Emergencia en Violencia de Género en Salta, por lo cual pidió que “las partidas presupuestarias se dirijan eficazmente a esta temática”.
Te puede interesar
Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”
Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.
La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía
El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.
Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta
La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.
El Mercado en tu Barrio llega al barrio Roberto Romero
Este martes 11, de 11 a 17, los vecinos podrán acceder a frutas, carnes, panificados y artículos de limpieza a precios accesibles en la cancha ubicada entre Los Alpes y Veteranos de Malvinas.
Medicina: Egresados de la UNSa ya hacen residencias en hospitales públicos
Desde la carrera de Medicina destacaron el compromiso de los nuevos profesionales con sus comunidades y la intención de fortalecer el sistema sanitario del interior.
“Más del 60% de nuestros egresados está en Salta”, respondió la UNSa a Biella
Enrique Heredia, docente de Medicina, explicó que los estudiantes recién recibidos aún no figuran en residencias porque esperan la emisión del título. “No se puede decir que se van si todavía no tienen su diploma”, subrayó.