En Orán habrá una manifestación y colecta solidaria por los incendios
Diferentes organizaciones ambientalistas, sociales y políticas, han convocado a una manifestación para reclamar acciones ante los incendios que llevan más de 120 días en el departamento Orán. La convocatoria tendrá lugar el viernes 11 de noviembre a las 9 en plaza San Martin.
La manifestación tendrá una doble finalidad, reclamar acciones contundentes al Gobierno provincial y juntar donaciones para los brigadistas.
Además, se anticipó que se prevé hacer una petición colectiva a la firma Seabord Energía Renovable y Alimentos (Tabacal), que libere agua de los canales que recorren su propiedad, para ayudar a combatir los incendios.
“Vení a participar con tus consignas para decir basta a este crimen social ambiental. Trae agua, frutas, leche, guantes de cuero, barbijos y alimentos no perecederos para ayudar a los bomberos”, indica la convocatoria de la Red Ecosocialista, una de las organizaciones convocantes.
Te puede interesar
Sofocaron un incendio de residuos y pastizales en zona sur
El operativo se realizó en un predio descampado ubicado en cercanías a los barrios Ingenieros y Don Emilio. En el lugar había escombros, neumáticos fuera de uso y rollos de cartón.
La ciudad de Salta alcanzó un promedio del 71% de ocupación hotelera el fin de semana largo
Además se registró un total de 8291 arribos. Hubo un gran movimiento de visitantes en la capital, lo que volvió a consolidar a la ciudad de Salta como un destino turístico.
Este martes habrá colecta de sangre en barrio La Lonja
El Centro Regional de Hemoterapia instalará su móvil para recibir donaciones voluntarias y garantizar el abastecimiento de sangre en hospitales públicos.
AMT optimiza el Certificado de Antecedentes para taxis y remises
La Autoridad Metropolitana de Transporte (AMT) de Salta y la Secretaría de Seguridad concretaron un acuerdo para optimizar el trámite del Certificado de Antecedentes Penales para taxistas y remiseros.
Colegas de Vicente Cordeyro piden Justicia y “que se diga toda la verdad”
Nicolás Vedia, abogado y licenciado en seguridad, remarcó la trayectoria del ex comisario y reclamó esclarecimiento total tras su fallecimiento en el cerro Elefante.
La “motosierra” de Milei agravó la pobreza en el norte
El presidente de la Fundación Pata Pila alertó sobre como la falta de planes y asistencia nacional dificulta la vida cotidiana de las comunidades.