Salud03/11/2022

Sáenz se reunió con intendentes y legisladores del Departamento San Martín

El Gobernador encabezó la reunión para definir el presupuesto 2023 con los intendentes y legisladores del departamento San Martín. Realizó un balance de las inversiones de la provincia.

El gobernador Gustavo Sáenz presidió la reunión convocada para definir el Presupuesto 2023 con los intendentes y legisladores del departamento San Martín, realizada en la ciudad de Tartagal. En el encuentro reafirmó su vocación federal, que se refleja en la elaboración del presupuesto. 

“He instruido a todo mi equipo a trabajar de esta manera para, de acuerdo a los recursos disponibles, en conjunto establecer con ustedes las prioridades”, dijo el Gobernador y además realizó un balance de lo ejecutado en el departamento.

Así, Sáenz especificó que habían presupuestadas para el departamento San Martín 50 obras por el valor de $688 millones; además, agregó “y no nos quedamos ahí: Estamos realizando 71 obras por el valor de $1.652 millones con el presupuesto de este año, más 12 obras de educación que suman $1.200 millones, más 69 obras del IPV por $1.900 millones con un total de 152 obras y $4.752 millones”. 

Como parte de la gestión, también Sáenz recordó que se logró reactivar la ruta 50, avanzar con ruta 51 y comenzar con recursos provinciales el primer tramo de la ruta 86 Tartagal – Tonono con el compromiso de licitar el segundo tramo antes de fin de año; asimismo se incluyó la 68 en el presupuesto del año que viene y se está pavimentando la RP35 de ingreso a La Candelaria, entre otras.

El intendente anfitrión Mario Mimessi destacó “el ejercicio democrático del gobernador Sáenz y su equipo, que con mirada federal y participativa, posibilita elaborar el instrumento más importante de Gobierno como es el presupuesto”.

De la reunión participaron también el coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Pablo Outes; los ministros de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Matías Cánepa; de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos; el secretario de Obras Públicas, Hugo de la Fuente; el secretario de la Delegación de Asuntos Indígenas, Marcelo Córdova; el presidente del IPV, Gustavo Carrizo; el rector de la UPATECO, Carlos Morello. Además de los legisladores del departamento San Martín, asistieron los intendentes de Tartagal, Embarcación, Salvador Mazza, General Mosconi, General Balliván y de Aguaray.

Te puede interesar

Jueves y Viernes Santo: cómo funcionarán los servicios de salud

Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.

Ante el aumento de casos en Salta, instan a vacunarse contra el neumococo

Las dosis son gratuitas y se encuentran disponibles en los hospitales y centros de salud de toda la provincia.

“La medicina está en crisis”: advierten sobre la creciente falta profesionales

La presidenta del Círculo Médico de Salta, alertó sobre el agotamiento del sistema y el desinterés de las nuevas generaciones por estudiar medicina. "Quedaremos sin especialistas claves”, alertó.

Día Mundial de la Voz: “Una disfonía de más de 15 días debe estudiarse”

Especialista del Hospital San Bernardo explicó la importancia de evaluar la voz ante disfonías  persistentes y destacó el rol preventivo para la detección de cáncer laríngeo.

Tras el brote de sarampión en AMBA, Nación insta a vacunarse

Ayer se reunió el Consejo el Consejo Federal de Salud y , entre los temas que se abordó, incluyó una estrategia focalizada contra el sarampión.

Crisis de pareja: perdonar o terminar, las dos salidas posibles

Especialista remarcó que sin comunicación clara no es posible construir relaciones saludables y sostenidas.