Sergio Berni: "Me fui del kirchnerismo, hace mucho no hablo con Cristina"
El ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires fue duro con el gobierno: "Este no es el mismo kirchnerismo que conocí con Néstor Kirchner".
"Me fui del kirchnerismo porque se apartó del proyecto de país que teníamos", aseguró Sergio Berni en una entrevista con el periodista Lucas Morando en LN+. Analizando la actualidad del gobierno, el ministro de Seguridad de la provincia de Buenos Aires fue muy crítico y aseguró que no tiene diálogo con la vicepresidente Cristina Fernández.
El ministro defendió su postura al asegurar que las cosas cambiaron dentro del espacio: "Este no es el mismo kirchnerismo que conocí en Santa Cruz con Néstor Kirchner, en el año 89, donde teníamos otro proyecto de país que no es este".
A su vez se refirió a su relación con Cristina: "No hablo con Cristina hace mucho tiempo porque desde que me alejé del kirchnerismo dejé de hablar con ella. No estamos peleados, le tengo gran afecto y cariño. Es una persona con la que milité 33 años", admitió.
Berni fue amplio en sus cuestionamientos y aseguró que el Frente de Todos "no supo administrar el poder que le confió la sociedad para poder revertir los 4 años de macrismo".
Al opinar sobre la gestión del presidente Alberto Fernández no tuvo piedad: "El Gobierno no pudo resolver el principal problema por el cual había basado el eje de su campaña, que era recuperar el poder adquisitivo del salario y terminar con una inflación del 50%".
Berni, que anunció su distanciamiento del kirchnerismo pero mantuvo su cargo como ministro bonaerense, apuntó que el gobierno se olvidó de la clase media: "Tenemos una clase media que todos los días está siendo castigada".
Y se mostró en línea con las recientes críticas de Facundo Moyano: "En el peronismo no se dice, se hace. Comparto lo que dice Facundo Moyano de que 'uno juzga a la gente por lo que hace no por lo que dice' y este Gobierno está terminando con la clase media que es el motor de los argentinos".
"El peronismo hoy sólo está ayudando a los que menos tienen y se está olvidando de la clase media". Incluso mostró su rechazo a la política de planes sociales: "Pasamos de la Argentina productiva a la Argentina asistencialista y dejamos a la clase en la mitad del camino", se lamentó.
Luego, bajó un poco el tono de sus afirmaciones: "No creo que el gobierno se haya olvidado de la gente, no lo pudo resolver. No creo que sea con dolo lo que está pasando. Es un conjunto de situaciones complejas que no supieron administrar".
Fuente: Diario de Cuyo
Te puede interesar
Sáenz: “Nos unamos para defender a Salta de uno de los gobiernos más centralistas de la historia”
En Güemes, el Gobernador fue el orador principal que cerró el encuentro entre los candidatos del Frente Primero los Salteños con concejales de toda la provincia. “Que con los votos se escuche el grito del gigante dormido”, dijo.
Coimas en la Andis: Cerimedo confirmó que "el 3% iba para la Casa Rosada"
Fernando Cerimedo declaró en la justicia que Diego Spagnuolo le confirmó que las droguerías aportaban una coima del 8% sobre lo que facturaban, que el “el 3% iba a la Casa Rosada”, que Lule Menem se llevaba “un palo (dólares) por mes”.
Milei habló de la suba del riesgo país: “El pánico político se está espiralizando en el mercado”
El Presidente defendió su plan económico y volvió a criticar a la oposición por “intentar romper el equilibrio fiscal”. Además, cargó contra el exgobernador cordobés Juan Schiaretti.
Del 70% a la incertidumbre: Milei llega a Córdoba con candidatos sin peso y encuestas en rojo
Tras arrasar en 2023, el Presidente vuelve a un territorio clave para apuntalar a Gonzalo Roca y la lista libertaria, marcada por candidatos sin trayectoria propia, la interna con el PRO y una caída en las encuestas.
Milei viajará a EE.UU. en plena volatilidad económica y buscará hablar con Trump
El Presidente saldrá este domingo a Nueva York para la Asamblea de la ONU. Estará acompañado de la secretaria general de la Presidencia y del ministro de Economía.
$LIBRA: Martínez de Giorgi rechazó la competencia y devolvió el expediente
El juez federal entendió que no podía asumir la investigación sobre la presunta estafa ligada a la promoción del presidente Javier Milei y devolvió el caso para que la Cámara resuelva.