Política19/10/2022

Mario Negri y su crítica a JxC: "Tenemos que dejar de ser vedetongas"

El diputado nacional de la UCR marcó diferencias con los referentes de la oposición y pidió sincerarse ante la gente con las propuestas hacia el 2023. "Hay que decir, al menos, qué es lo que no vamos a hacer", cuestionó.

El diputado nacional Mario Negri hizo declaraciones sobre la interna en Juntos por el Cambio y pidió a sus compañeros de espacio que dejen de ser “vedetongas” en las discusiones puertas adentro de la oposición.

La fuerte autocrítica del radical se dio durante una entrevista con LN+. En su mensaje, puso en relieve que dentro de la oposición, las discusiones personales priman sobre las del conjunto y fue así que demostró su descontento.
 
Para Negri, se trata de “un proceso que no se inventa de un día para otro”, sino que es “un proceso de evolución”, destacó sobre la discusión dentro de JxC. Al mismo tiempo, cuestionó la rapidez con la que varias figuras llegan a ser preponderantes dentro de la oposición, en lo que fue un tiro por elevación a Facundo Manes, tras el cruce con la UCR.

“Nosotros tenemos que dejar de ser vedetongas”, lanzó Mario Negri, al mismo tiempo que cuestionó que “no se sabe cómo va a terminar éste Gobierno, si contra el hielo o en la calle”. Le pidió así a la oposición sincerarse: ”Hay que decir, al menos, qué es lo que no vamos a hacer”, en un mensaje a todo JxC.

“Soy muy crítico en la energía de Juntos por el Cambio en descubrir liderazgos. Es la inflación de candidatos”, sostuvo el diputado cordobés en la entrevista. “Los liderazgos se construyen alrededor de la sociedad, que lo va amasando con confianza, que está dispuesto a darle futuro, a que se lo administre después de tanto fracaso”, agregó.

El diputado radical planteó así tres puntos. “Dejar de lado los agravios personales, discutir ideas y militar una plataforma mínima que le explique a los argentinos qué grosería de las que hizo el kirchnerismo no vamos a hacer", manifestó Negri anoche.

Con información de Ámbito y La Nación+

Te puede interesar

Tras el rechazo, el Gobierno buscará sostener a Mansilla pero "no hay plan B para Lijo"

La Casa Rosada negoció con senadores y gobernadores aliados hasta último momento pero no logró desactivar la sesión. En Balcarce 50 afirman que no harán un nuevo intento este año.

Sabbadini: “El campo nacional y popular en Salta se desgastó por corrupción moral”

El candidato a senador provincial cuestionó duramente a referentes de UxP, como Sergio Leavy, Verónica Caliva y Emiliano Estrada, a quienes acusó de ser responsables de ese desprestigio.

Kicillof resiste la presión de CFK y ratificó el desdoblar la elección

El Gobernador volvió a marcar la inviabilidad de que los comicios sean concurrentes y pidió una fuerte autocrítica del peronismo.

Argentina ajustará su marco legal ante el impacto de nuevos aranceles, afirmó Milei

El Presidente habló en la American Patriots Gala, el evento en Mar-a-Lago donde ratificó las gestiones que el canciller Gerardo Werthein comenzó con el secretario de Comercio de EEUU.

Gauffin contra el Senado salteño: “Es una institución anacrónica que no representa a nadie”

El diputado del PRO y candidato a senador por la capital advirtió sobre el alto costo que implica sostener la Cámara Alta y calificó al sistema bicameral como ineficiente y desactualizado.

Gauffin: “En Salta hay una oposición dibujada y una pobreza institucional alarmante”

El candidato a senador por Cambiemos denunció que los organismos de control en Salta están cooptados por el oficialismo y que la oposición real está ausente. “Eso es habilidad electoral, pero también es pobreza institucional” sostuvo.