Política19/10/2022

Mario Negri y su crítica a JxC: "Tenemos que dejar de ser vedetongas"

El diputado nacional de la UCR marcó diferencias con los referentes de la oposición y pidió sincerarse ante la gente con las propuestas hacia el 2023. "Hay que decir, al menos, qué es lo que no vamos a hacer", cuestionó.

El diputado nacional Mario Negri hizo declaraciones sobre la interna en Juntos por el Cambio y pidió a sus compañeros de espacio que dejen de ser “vedetongas” en las discusiones puertas adentro de la oposición.

La fuerte autocrítica del radical se dio durante una entrevista con LN+. En su mensaje, puso en relieve que dentro de la oposición, las discusiones personales priman sobre las del conjunto y fue así que demostró su descontento.
 
Para Negri, se trata de “un proceso que no se inventa de un día para otro”, sino que es “un proceso de evolución”, destacó sobre la discusión dentro de JxC. Al mismo tiempo, cuestionó la rapidez con la que varias figuras llegan a ser preponderantes dentro de la oposición, en lo que fue un tiro por elevación a Facundo Manes, tras el cruce con la UCR.

“Nosotros tenemos que dejar de ser vedetongas”, lanzó Mario Negri, al mismo tiempo que cuestionó que “no se sabe cómo va a terminar éste Gobierno, si contra el hielo o en la calle”. Le pidió así a la oposición sincerarse: ”Hay que decir, al menos, qué es lo que no vamos a hacer”, en un mensaje a todo JxC.

“Soy muy crítico en la energía de Juntos por el Cambio en descubrir liderazgos. Es la inflación de candidatos”, sostuvo el diputado cordobés en la entrevista. “Los liderazgos se construyen alrededor de la sociedad, que lo va amasando con confianza, que está dispuesto a darle futuro, a que se lo administre después de tanto fracaso”, agregó.

El diputado radical planteó así tres puntos. “Dejar de lado los agravios personales, discutir ideas y militar una plataforma mínima que le explique a los argentinos qué grosería de las que hizo el kirchnerismo no vamos a hacer", manifestó Negri anoche.

Con información de Ámbito y La Nación+

Te puede interesar

Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto

Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.

Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa

Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.

Se filtró un borrador de la reforma educativa

“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.

El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas

Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.

El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral

Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.

El Senado redujo 20% su personal y va por 200 retiros voluntarios más

La Cámara alta informó que recortó casi mil empleados en dos años y que avanzará con un nuevo plan de reducción. Aun así, mantiene una planta cercana a los 4.000 trabajadores.