Salta14/10/2022

En la Asamblea del Norte Grande plantearon nuevamente el subsidio al transporte

El gobernador Gustavo Sáenz participó de la 14° Asamblea que se realizó en Santiago del Estero donde el subsidio al transporte urbano y  el financiamiento para la realización de obras clave para la región del Norte Grande. fueron los puntos destacados de la reunión.

Unos de los puntos destacados de la reunión fueron el subsidio al transporte y el tratamiento de las asimetrías en el reparto de subsidios entre interior y AMBA. Al respecto el gobernador Sáenz aseguró que “es fundamental el entendimiento entre el Gobierno nacional a través del Ministerio de Transporte para tratar las asimetrías e injusticias en el reparto de subsidios entre interior y AMBA, que es lo que estamos planteando desde las provincias y que desde nuestro Gobierno lo venimos haciendo desde hace dos años". Agregó en este sentido que para solucionar esta problemática el subsidio al transporte tiene que ser incluido en el presupuesto 2023 con las actualizaciones correspondientes”.

Haciendo referencia al paro de choferes de colectivos en Salta de estos dos últimos días, el mandatario manifestó que “cuando en Salta se para el transporte se para la Provincia, porque es el único medio de transporte público masivo que tiene la gente, no como ocurre en el centro del país que tiene medio de transporte alternativo, como trenes y subtes”.

“Por eso, nos encantaría que el mismo sueldo que cobra el chofer del AMBA sea para los choferes de Salta y que el precio del boleto sea el mismo para todo el país, eso sería hablar de un país federal que está subsidiado en partes equitativas para todo el territorio”, aseguró Sáenz.

En la misma línea el gobernador de Catamarca, Raúl Jalil, convocó a “trabajar en una propuesta concreta para unificar criterios y que los legisladores del norte puedan ponerlo en presupuesto nacional para tener mayor equidad”.

Por su parte el gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo aseguró que “Al margen de lo financiero hay que tomar medidas políticas institucionales. Estos paros producen  daños irreparables y sobre todo para  los trabajadores y si tienen que usar un transporte alternativo les cuesta 12 veces más”.

De la reunión de mandatarios del Noreste Argentino (NEA) y el Noroeste Argentino (NOA) participó el jefe de Gabinete de Ministros, Juan Manzur quien destacó la importancia de este encuentro ” destinado a generar intercambio e insertar políticas públicas que se implementen en cada provincia de nuestro territorio argentino”.

También estuvieron los ministros nacionales,  de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; de Deportes y Turismo, Matías Lammens;  el secretario general del CFI, Ignacio Lamote, el secretario de las Provincias, Bruno Ruggeri; la subsecretaria de Relaciones con las Provincias del Ministerio del Interior de la Nación, Paula Español y el presidente de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani.

Te puede interesar

Realizan exposición y relatos sobre las celebraciones por el día de las almas en el Museo de la Puna

Se podrá visitar del 29 al 6 de noviembre en el Museo Regional Andino de San Antonio de los Cobres. Entre las actividades se destacan la exposición de la tradicional mesa de ofrendas, cine cultural y la presentación de la historia del cementerio local.

Por los Días de Todos los Santos y de los Fieles Difuntos habrá misa en los cementerios municipales

Este sábado 1° y el domingo 2 de noviembre, los cementerios municipales estarán abiertos de 7 a 19 de manera normal. Se solicita evitar dejar floreros con agua para prevenir la proliferación del mosquito vector del Dengue.

Realizan trabajos de encauzamiento de los ríos Arenales y Arias

Los trabajos se extendieron sobre una longitud total de 1.600 metros. La Provincia invirtió $93.9 millones.

Convocan a celebrar el Día de los Fieles Difuntos

Desde la parroquia de San Lorenzo convocaron a celebrar este domingo el Día de los Fieles Difuntos con una invitación especial para niños y niñas que quieran disfrazarse de sus santos favoritos.

Perdió las piernas en un siniestro en la Paraguay y volvió a caminar con prótesis

A casi dos años de su accidente, emocionó al mostrarse caminando y agradeció el apoyo recibido: “Los chicos del centro me dijeron que sí se podía, y me animé a intentarlo”.

El Círculo Médico suspendió el servicio a IPS por $1.750 millones adeudados

La presidenta Adriana Falco advirtió que la deuda millonaria afecta directamente los honorarios de los médicos y obliga a cortar servicios a afiliados. “Es insostenible” remarcó.