Fastidio con Esteban: “le faltaron el respeto al Senado”, dijo Wayar
El senador provincial por Cachi, habló en la sesión de este jueves y reprochó la actitud de los funcionarios del Poder Ejecutivo, en particular del ministro de Salud, Juan José Esteban, quien ingresó a los gritos a una reunión convocada por la Cámara Alta provincial.
“Cuando jurás como ministro, que no te votó nadie pero te da la autoridad quien fue elegido gobernador, tenés el doble de responsabilidades, cumplir con el área que te encomiendan y con el respeto y valoración que te da un gobernador elegido por el pueblo y cuando un legislador te hace un planteo no es individual”, dijo Wayar.
Además, el legislador consideró que “el Senado está planteando al conjunto del Poder Ejecutivo que los que están en sus bancas se presentaron como una herramienta de compromiso para resolver problemas ante su pueblo y ese pueblo le dio un voto”.
En tal sentido, indicó que cuando se le falta el respeto a un senador, como se denunció en la sesión de este jueves luego del áspero encuentro con Juan José Esteban, “se le falta el respeto a todo el Senado.
Te puede interesar
Cuadernos: Cristina Kirchner era “destinataria final” de las coimas
La ex presidenta “era quien tomaba posesión final de la mayoría del dinero”, según la imputación. “No han conseguido una sola prueba” dijo ella en un descargo durante la investigación del caso, leído en la audiencia.
Gobernadores opositores no kirchneristas avanzan en un espacio legislativo conjunto
Sáenz recibió en la Casa de Salta, en Buenos Aires, a Jaldo (Tucumán), Jalil (Catamarca) y Figueroa (Neuquén); se esperaba la presencia del santiagueño Zamora y del misionero Passalacqua, que finalmente no asistieron.
Entre 12 funcionarios públicos, Karina Milei lidera con la peor imagen negativa
Un estudio nacional de la Universidad de San Andrés midió la imagen de 12 funcionarios del Gobierno. Javier Milei quedó nuevamente al frente, mientras que Karina Milei registró la peor combinación de apoyos y rechazos.
Se filtró un borrador de la reforma educativa
“Hay filtraciones que no hacen bien a lo que nosotros queremos hacer”, dijo Carolina Losada, integrante del Consejo de Mayo, el órgano encargado de trabajar en la modificación de la ley de educación vigente.
El Gobierno habilitó a siete empresas a competir por cuatro represas patagónicas
Este viernes se conocerán las ofertas económicas de los grupos seleccionados. En los primeros días de diciembre se conocerá a los nuevos operadores de las centrales hidroeléctricas del Comahue.
El Gobierno le baja el tono a las críticas de la CGT por la reforma laboral
Reina el optimismo respecto al devenir de los textos que al menos públicamente, y sin conocerse la letra fina, ya cosecharon algunos enemigos. En Casa Rosada le bajaban el tono a las críticas de la CGT.