Salta11/10/2022

Por el paro de la UTA no habrá transporte público desde esta medianoche

SAETA y la Autoridad Metropolitana de Transporte informan que atento a la medida de fuerza convocada por la Unión Tranviarios Automotor para todo el interior del país, a partir de la 0 hora de este miércoles 12, no habrá servicio de colectivos.

 Esto implica que en el área Metropolitana esta noche, el último coche de los servicios urbanos pasará por el centro de la ciudad con sentido a los barrios a las 23.15 hs. en tanto que para los servicios interurbanos, el último coche pasará a las 23 ya que todas las unidades deberán ingresar para  a las empresas a las 24.

La medida fue convocada por 48 hs (miércoles 12 y jueves 13) y estarán afectados todos los servicios tanto del área metropolitana, como los servicios del interior provincial.

Tampoco habrá servicios en el Interior provincial

De acuerdo a lo comunicado por la UTA, la Autoridad Metropolitana de Transporte informa que este paro también incluye el transporte de media distancia, por lo cual no prestarán el servicio las empresas  del interior de la Provincia.

Te puede interesar

Litio en Salta: El proyecto Rincón de Río Tinto obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental

La Secretaría de Minería y Energía emitió la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) para el proyecto Rincón Litio, de la empresa Río Tinto, que producirá 50.000 toneladas anuales de carbonato de litio.

Cementerios municipales cerrarán este sábado por mantenimiento

La Municipalidad anuncia que las tareas incluyen limpieza, seguridad y prevención del dengue, zika y chikungunya; la atención se reanudará el domingo 31 de 7 a 19 hs.

La mayoría de las estafas a jubilados salteños son desde Buenos Aires, Córdoba y Mendoza

La fiscal especializada en ciberdelincuencia, Sofía Cornejo Solá, advirtió sobre el modus operandi de los delincuentes, que buscan a personas vulnerables a través de las redes sociales.

Después de la polémica, el Senado modificó la ley de residencias médicas

Los cambios establecen obligaciones claras para los residentes, definen al Ministerio de Salud como autoridad y ajustan la devolución de haberes en caso de renuncias.

Defensor del Pueblo: Madile se mostró sorprendido por la cantidad de aspirantes

Por Aries, el presidente del Concejo Deliberante de Salta, Darío Madile, ofreció un adelanto sobre la agenda legislativa. La elección del nuevo Defensor del Pueblo de la ciudad, un cargo de gran importancia, es un tema central.

Salta actualizó el Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos

La provincia reguló cambios de uso de suelo agrícola en 700.000 hectáreas y ganadero en 1.500.000 hectáreas, garantizando producción sustentable y conservación ambiental.