Salta27/09/2022

Los gobernadores del Norte Grande diagramaron con el BID las prioridades de inversión

En Washington, el gobernador Sáenz junto a los mandatarios del NOA y NEA se reunieron con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo para debatir las oportunidades de financiamiento en temas de minoría, gestión de residuos sólidos, recursos hídricos, cambio climático, adaptación, biodiversidad y sector privado.

En la reunión de trabajo con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para debatir sobre oportunidades de financiamiento en temas de minería, gestión de residuos sólidos, recursos hídricos, cambio climático, adaptación, biodiversidad y sector privado. 

Asimismo, se interiorizaron sobre el panorama de la cartera del banco en relación con Argentina y sus prioridades de programación, definiendo las líneas estratégicas de inversión para la región. 

En la reunión, el Gobernador salteño hizo un repaso de las diferentes obras de infraestructura básica, turismo, ambiente, electricidad, entre otras, que están actualmente en ejecución en la provincia con el financiamiento de la entidad.

Se destacan las estaciones transformadoras y obras de infraestructura eléctrica en la provincia como la construcción de la Estación Transformadora San Agustín, ET Orán, ET Pichanal, líneas de alta tensión. 

Además el BID financiará en el marco del Plan Federal III, la línea de Alta Tensión San Agustín – Quijano, Estación Transformadora Quijano, LAT Quijano – Salta Oeste, ET Salta Oeste. LAT Salta.

En el área turismo, se destacan el financiamiento del Centro de Convenciones de Cafayate (ya en etapa de licitación) y del proyecto “Lugares Mágicos” en municipios de la provincia para la puesta en valor del patrimonio local.

En tanto, en medioambiente y también con el aporte financiero del BID, avanza la licitación para la construcción de un Centro Ambiental en Pichanal que beneficiará a más de 200 mil habitantes del norte salteño.

Además de los gobernadores, asistieron a la reunión el embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello, el ministro del Interior Wado de Pedro y el secretario general del CFI Ignacio Lamothe.

Por el BID estuvieron Guillermo Francos, director ejecutivo por Argentina y Haití; Marcelo Barg, director alterno por Argentina y Haití; Richard Martínez Alvarado, vicepresidente de Países del BID; Benigno López Benítez, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID; James Scriven, gerente general, BID Invest; Agustín Aguerre, representante en Argentina del BID; Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento; Graham Watkins, jefe de la División de Cambio Climático y Sostenibilidad; Carlos Sucre, especialista en el sector extractivo del clúster de Minería, Geotermia e Hidrocarburos del sector de Infraestructura y Energía del BID.

Te puede interesar

“Adultos 2000”: proyectan los primeros egresados en diciembre y abren nuevas inscripciones para terminar el secundario

El programa educativo municipal avanza con su segunda edición y prevé que cerca de cien estudiantes culminen sus estudios secundarios en diciembre. La iniciativa ofrece cursado online y acompañamiento académico para mayores de 18 años.

Realizarán una ceremonia de velas por las vidas salvadas gracias a la donación de sangre

En el marco del Día Nacional del Donante Voluntario de Sangre, el Centro Regional de Hemoterapia realiza mùltiples actividades. El acto central se desarrollará el viernes 7, a las 19 horas. El sábado 8 se podrá donar sangre de 7 a 12.

Buscan que Salta adhiera a la Ley Olimpia para la prevención de la violencia digital

El Senado salteño aprobó la adhesión de la Provincia a la ley que busca combatir y erradicar la violencia digital contra las mujeres. La intención es garantizar entornos virtuales seguros.

Sanción definitiva a la ley que permite el uso de la virtualidad en las mediaciones

Senadores aprobaron en definitiva la modificación de la Ley de Mediación que establece la inclusión de la virtualidad como método permitido para llevar adelante procesos de mediación en la provincia.

El tercer domingo de noviembre de cada año será el ‘Día de Recuerdo a las Víctimas de Accidentes de Tránsito’

Senadores aprobaron el proyecto que instituye la adhesión de la Provincia a la ley nacional que establece la fecha para actividades de visualización y concientización.

Sáenz marcó a senadores el carácter participativo y federal del Presupuesto 2026

La reunión por el Presupuesto provincial para 2026 continuó con senadores, quienes recibieron información general sobre la estructura del proyecto que elabora el Ejecutivo con prioridad en Educación, Salud y Seguridad.