Los gobernadores del Norte Grande diagramaron con el BID las prioridades de inversión
En Washington, el gobernador Sáenz junto a los mandatarios del NOA y NEA se reunieron con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo para debatir las oportunidades de financiamiento en temas de minoría, gestión de residuos sólidos, recursos hídricos, cambio climático, adaptación, biodiversidad y sector privado.
En la reunión de trabajo con funcionarios del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) para debatir sobre oportunidades de financiamiento en temas de minería, gestión de residuos sólidos, recursos hídricos, cambio climático, adaptación, biodiversidad y sector privado.
Asimismo, se interiorizaron sobre el panorama de la cartera del banco en relación con Argentina y sus prioridades de programación, definiendo las líneas estratégicas de inversión para la región.
En la reunión, el Gobernador salteño hizo un repaso de las diferentes obras de infraestructura básica, turismo, ambiente, electricidad, entre otras, que están actualmente en ejecución en la provincia con el financiamiento de la entidad.
Se destacan las estaciones transformadoras y obras de infraestructura eléctrica en la provincia como la construcción de la Estación Transformadora San Agustín, ET Orán, ET Pichanal, líneas de alta tensión.
Además el BID financiará en el marco del Plan Federal III, la línea de Alta Tensión San Agustín – Quijano, Estación Transformadora Quijano, LAT Quijano – Salta Oeste, ET Salta Oeste. LAT Salta.
En el área turismo, se destacan el financiamiento del Centro de Convenciones de Cafayate (ya en etapa de licitación) y del proyecto “Lugares Mágicos” en municipios de la provincia para la puesta en valor del patrimonio local.
En tanto, en medioambiente y también con el aporte financiero del BID, avanza la licitación para la construcción de un Centro Ambiental en Pichanal que beneficiará a más de 200 mil habitantes del norte salteño.
Además de los gobernadores, asistieron a la reunión el embajador argentino en Estados Unidos Jorge Argüello, el ministro del Interior Wado de Pedro y el secretario general del CFI Ignacio Lamothe.
Por el BID estuvieron Guillermo Francos, director ejecutivo por Argentina y Haití; Marcelo Barg, director alterno por Argentina y Haití; Richard Martínez Alvarado, vicepresidente de Países del BID; Benigno López Benítez, vicepresidente de Sectores y Conocimiento del BID; James Scriven, gerente general, BID Invest; Agustín Aguerre, representante en Argentina del BID; Sergio Campos, jefe de la División de Agua y Saneamiento; Graham Watkins, jefe de la División de Cambio Climático y Sostenibilidad; Carlos Sucre, especialista en el sector extractivo del clúster de Minería, Geotermia e Hidrocarburos del sector de Infraestructura y Energía del BID.
Te puede interesar
Un Milagro diferente en la Puna: se casaron tras 12 años de peregrinación juntos
En el Milagro 2025, dos peregrinos de la Puna coronaron 12 años de fe al casarse durante la peregrinación en El Alisal.
Alerta en la ciudad de Salta: el riesgo de incendios forestales se eleva a extremo
Este sábado y domingo, rige la alerta debido a las altas temperaturas que azotan la ciudad de Salta. Se solicita a los ciudadanos seguir las indicaciones y en caso de emergencia llamar al 911 o al 105.
Cargnello: “La Iglesia ha servido, quiere servir y servirá siempre a la humanidad”
El arzobispo de Salta eligió que la misa estacional del Milagro estuviera acompañada por piezas de la ChiquitanIa, tradición musical barroca de origen jesuítico en Bolivia. “La Iglesia no impone estructuras, solo quiere servir a la humanidad”, afirmó.
Cargnello: “El Tiempo del Milagro nos enseña que es posible una sociedad distinta”
En el inicio del Triduo del Milagro, el arzobispo Mario Antonio Cargnello agradeció la presencia de fieles, voluntarios y autoridades, y destacó que la devoción a la Virgen genera un clima social que inspira a construir una sociedad más justa y solidaria.
Monseñor Quintana pidió vivir el Milagro como tiempo de esperanza rumbo al Jubileo 2025
El obispo de Cafayate resaltó que la celebración del Milagro debe vivirse como un espacio de reconciliación y conversión, en sintonía con el Año Santo convocado por el Papa Francisco.
Solemnidad de la Virgen del Milagro: la Iglesia advirtió sobre narcotráfico, corrupción y falta de trabajo
Durante la misa estacional del Milagro, el obispo de Cafayate advirtió sobre los problemas que atraviesa la sociedad: adicciones, corrupción en las estructuras de gestión y la falta de oportunidades laborales.