Tarifa Social: Por actualización de la base de ingresos, aumentó el número de beneficiarios
El Ente Regulador de Servicios Públicos actualizó la base de ingresos de los beneficiaros y es así que más personas pueden incorporarse al padrón.
Mediante la resolución N°1233/22 el Ente Regulador de Servicios Públicos actualizó la base de ingresos de la Tarifa Social Residencial
Con esta actualización, el parámetro establecido por dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, pasó a comprender usuarios con ingresos menores a $102.600. En consecuencia, el universo de beneficiarios creció de 108.527 a 130.564.
Según la Normativa el mismo está conformado así:
-Usuarios con ingresos equivalentes al valor actualizado
-Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por hijo (AUH) y la Asignación por embarazo.
- beneficiarios de Pensiones no Contributivas.
- Inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.
- Jubilados y pensionados
- Trabajadores en relación de dependencia
- Usuarios con seguro de desempleo.
- Incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares
-Usuarios que residen en barrios inscritos en RENABAP
-Usuarios con subsidio
- instituciones beneméritas subsidiados a la fecha, conforme Resoluciones emitidas por el ENRESP.
En base a estos parámetros, los usuarios que quedarán amparados en el padrón mantendrán una vigencia inalterable hasta el 30 de junio de 2023.
No obstante, y en rigor al cumplimiento estricto de este régimen solidario, de verificarse inconsistencias entre la información registral considerada para las categorizaciones establecidas y la situación real de los usuarios alcanzados por los beneficios, el ENRESP se encuentra habilitado para excluir de sus padrones a aquellos usuarios que evidencien una manifestación de solvencia incompatible.
Te puede interesar
Inauguraron una segunda sala de costura en la Fábrica Municipal y duplicaron la cantidad de máquinas
El nuevo taller cuenta con siete máquinas de coser, que se suman a las ocho que funcionan en el primer taller. Están abiertos de lunes a viernes de 8 a 20, con turnos previo.
Reciclatón: acompiaron cientos de kilos de papel, aluminio, plástico y papel
Además, en la primera edición, se acopiaron 6 toneladas de RAEE y 270 litros de aceite vegetal usado, entre otros. La próxima actividad será en octubre.
La AMT otorgó una prórroga para taxis y remises con modelos vencidos
Los vehículos modelos 2011, 2012 y 2013 tienen nuevos plazos para regularizar su situación antes de que se inicien bajas de unidades.
Hasta 20 horas de fila para un lugar en la Técnica 3
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.
Marcha Federal en Salta: la UNSa se suma a la protesta por financiamiento universitario
La Universidad Nacional de Salta se moviliza hoy en la Marcha Federal para protestar contra el veto a las leyes de financiamiento universitario y emergencia pediátrica.
"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024
El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.