Salta22/09/2022

Tarifa Social: Por actualización de la base de ingresos, aumentó el número de beneficiarios

El Ente Regulador de Servicios Públicos actualizó la base de ingresos de los beneficiaros y es así que más personas pueden incorporarse al padrón.

Mediante la resolución N°1233/22 el Ente Regulador de Servicios Públicos actualizó la base de ingresos de la Tarifa Social Residencial

Con esta actualización, el parámetro establecido por dos Salarios Mínimos Vitales y Móviles, pasó a comprender usuarios con ingresos menores a $102.600. En consecuencia, el universo de beneficiarios creció de 108.527 a 130.564.

Según la Normativa el mismo está conformado así:

-Usuarios con ingresos equivalentes al valor actualizado

-Beneficiarios y beneficiarias de la Asignación Universal por hijo (AUH) y la Asignación por embarazo.

- beneficiarios de Pensiones no Contributivas.

- Inscriptos en el Régimen de Monotributo Social.

- Jubilados y pensionados

- Trabajadores en relación de dependencia

- Usuarios con seguro de desempleo.

- Incorporados en el Régimen Especial de Seguridad Social para Empleados de Casas Particulares

-Usuarios que residen en barrios inscritos en RENABAP

-Usuarios con subsidio

- instituciones beneméritas subsidiados a la fecha, conforme Resoluciones emitidas por el ENRESP.

En base a estos parámetros, los usuarios que quedarán amparados en el padrón mantendrán una vigencia inalterable hasta el 30 de junio de 2023.

No obstante, y en rigor al cumplimiento estricto de este régimen solidario, de verificarse inconsistencias entre la información registral considerada para las categorizaciones establecidas y la situación real de los usuarios alcanzados por los beneficios, el ENRESP se encuentra habilitado para excluir de sus padrones a aquellos usuarios que evidencien una manifestación de solvencia incompatible.

Te puede interesar

Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación

La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.

Gobierno y gremios abrieron una instancia de revisión de paritarias

Está mesa está enfocada en escuchar los planteos de los sectores que representan a los trabajadores de la administración pública.

La Técnica Aeronáutica realizó su 2° exposición del año

Unos 600 alumnos participaron de la muestra que concentra todos los trabajos realizados durante el año. Simulación de vuelos, robótica y la inclusión de Inteligencia Artificial, entre los trabajos destacados.

Extendieron el plazo para postular a jóvenes deportistas a las Becas “Eduardo Chañe”

Las Becas fueron creadas con el objetivo de premiar e incentivar el desarrollo de las habilidades de aquellas jóvenes promesas con proyección deportiva. Podrán postularse deportistas de Salta Capital, de todas las disciplinas.

La Provincia refuerza lazos comerciales y productivos con Turquía

El ministro Martín de los Ríos se reunió con el embajador Süleyman Ömür Budak para explorar oportunidades de inversión, importación, exportación y cooperación tecnológica.

Este sábado se define la cuarta edición de Matesalta

La competencia matemática provincial tendrá su final en la Escuela Hogar N° 4.660 "Carmen Puch de Güemes", con la participación de 150 estudiantes de 17 departamentos.