El huracán Fiona pasó por República Dominicana y dejó casi 800 evacuados
República Dominicana se sumó a Puerto Rico y Guadalupe como los países afectados por este huracán. Según los expertos, el calentamiento de la superficie de los océanos hizo aumentar la frecuencia de los huracanes más virulentos.
Lluvias, fuertes vientos y cerca de 800 desplazados por inundaciones y daños en viviendas deja este lunes el huracán Fiona en República Dominicana, luego de que este fenómeno meteorológico provocara daños catastróficos en Puerto Rico, informaron este lunes las autoridades
Las precipitaciones caídas desde la madrugada del lunes y los vientos obligaron a movilizar a "áreas seguras" a 789 personas, 519 de ellas a albergues estatales, dijo el mayor general Juan Méndez García, director del Centro de Operaciones de Emergencia (COE), al dar un primer boletín a la prensa.
Tres nuevas regiones fueron declaradas este lunes en alerta roja, precisó el COE, con lo que 16 de las 32 provincias de este país caribeño, en el norte y en el este, quedaron bajo esta figura, informó la agencia AFP.
Habitantes de barrios pobres de Nagua (norte), una de las regiones en alerta por el huracán, caminaban este lunes entre sus viviendas de madera con agua hasta los tobillos. Calles anegadas, vías bloqueadas y postes de luz derribados dejó también Fiona en Bávaro, Verón y Friusa, en la turística Punta Cana (este), donde no hay fluido eléctrico.
"Pasó a mucha velocidad", comentó a la agencia AFP Vicente López, encargado de cuidar la playa de Bibijagua, en Punta Cana, lamentando los negocios destrozados. La prensa local informa de inundaciones en otras poblaciones costeras como Higüey.
"El ojo del huracán Fiona tocó tierra en la costa de República Dominicana cerca de Boca de Yuma a las 03.30 hora (04.30 hora argentina) con vientos estimados en 150 kilómetros por hora”, indicó en Twitter el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC).
Dominicana, nación de 10,5 millones de habitantes, suspendió la jornada laboral de este lunes por las lluvias, que continuarán "al menos hasta el jueves", dijo en una entrevista televisiva Francisco Holguín, de la Oficina Nacional de Meteorología (Onamet). Y declaró en alerta roja a 13 de sus 32 provincias, ubicadas en el norte y este del país.
Fiona causó graves destrozos este domingo en Puerto Rico, con torrenciales lluvias que dejaron sin electricidad a la isla y que llevaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a declarar el estado de emergencia para este territorio estadounidense, medida que permite liberar fondos federales para labores de ayuda.
Se espera que el huracán de categoría 1, la más baja de las cinco en la escala de Saffir-Simpson, "se fortalezca" en las próximas horas, dijo el NHC.
Ya Fiona provocó serios daños al pasar la noche del viernes por Guadalupe, donde un hombre murió arrastrado con su casa por la crecida de un río.
Te puede interesar
Hamas aseguró que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego
Hamas anunció este miércoles que está dispuesto a alcanzar un acuerdo de cese el fuego con Israel, motorizado por Donald Trump, pero lo condicionó a que lleve al fin de la guerra en Gaza.
Motosierra de Trump: el ajuste y recorte del presupuesto se enfrenta al voto decisivo
El presidente de EEUU confía en conseguir este miércoles la adopción final en el Congreso estadounidense de su masivo proyecto de ley del presupuesto federal para sellar su legado presidencial.
Fallo informático causó caos en aeropuerto de España: largas colas y vuelos perdidos
Varios pasajeros han perdido sus vuelos debido a las demoras en el control de la documentación. Desde la empresa que gestiona la terminal señalan que el flujo de personas es el normal a esta época del año.
Detectaron más de dos mil bidones radiactivos en el Atlántico
Una misión científica francesa cartografió parte del mayor vertedero nuclear submarino de Europa. Se estima que hay más de 200.000 barriles en la zona.
Israel desmanteló una célula terrorista vinculada a Irán en Siria
Tropas de la Brigada 474 arrestaron a integrantes del grupo hostil y confiscaron su arsenal, reforzando la seguridad en la zona fronteriza. Las Fuerzas de Defensa reforzaron su compromiso.
China exige controlar la reencarnación del Dalái Lama y tensa la disputa con el Tíbet
Beijing reafirmó que todo sucesor espiritual tibetano deberá contar con su aprobación, mientras el actual Dalái Lama confirmó que su linaje continuará con independencia del gobierno chino.