Salta16/09/2022

Alrededor de 680 mil feligreses participaron de la procesión del Milagro

Datos publicados por la Policía de Salta.

Con la llegada de alrededor de 100 mil peregrinos y una concurrencia multitudinaria se culminó con el operativo de seguridad diagramado para uno de los servicios más importantes de la provincia. El trabajo integral de efectivos de distintas áreas de la Policía permito vivir una fiesta religiosa segura.

La Policía inició el trabajo preventivo a partir de la entronización de las imágenes del Señor y Virgen del Milagro el pasado 23 de julio, desplegándose hasta este jueves una cobertura integral con el incremento de patrullas policiales en el macro y microcentro. También se desarrolló el operativo de acompañamiento de alrededor de 100 mil peregrinos que partieron desde diferentes puntos de la provincia y desde otras hacia la Catedral Basílica.

En este sentido, efectivos de la Dirección General de Seguridad, Investigaciones y Drogas Peligrosas trabajaron coordinadamente en la prevención de delitos y contravenciones.

De esta manera, el operativo diagramado por la Unidad Regional N° 1, el Centro de Coordinación Operativa con la participación de más de 5.200 policías de áreas operativas y unidades especiales, concluyó exitosamente permitiendo a los salteños y visitantes, luego de dos años volver a vivir de forma segura este Milagro 2.022.

Te puede interesar

Salta recibió a los primeros turistas de Semana Santa

Con una cálida bienvenida en el Aeropuerto Martín Miguel de Güemes, la Municipalidad recibió a los primeros visitantes que eligieron la ciudad para vivir la Semana Santa. Música, danza y obsequios marcaron el inicio del calendario turístico y religioso.

La Municipalidad pide cuidar las estaciones del cerro San Bernardo

La Municipalidad capitalina trabajó en la puesta a punto de toda la zona del cerro a instancias de las actividades de Semana Santa, por lo que piden a los vecinos cuidar el lugar y no encender velas en las estaciones.

Intensifican los controles viales por Semana Santa

Se refuerza el trabajo preventivo con controles viales y de alcoholemia en distintos puntos de la provincia ante la afluencia vehicular.

Tras la intervención del San Miguel, proponen que funcione como una cooperativa

El jefe de Gabinete municipal adelantó que una vez finalizada la reconstrucción del Mercado, la idea es que la administración pase a manos de los propios feriantes, aunque con el control municipal.

Persisten las lluvias en Bolivia y preocupa el caudal del río Pilcomayo

El norte del país vuelve a estar en alerta por el pronóstico de lluvias intensas en Bolivia que, según advierten, podrían afectar nuevamente a Santa Victoria y sus parajes cercanos.

Semana Santa: cielo cubierto y lloviznas marcarán el clima del fin de semana largo

Las temperaturas templadas y la alta humedad evitarán un descenso fuerte de las mínimas, pero las lluvias podrían extenderse hasta el domingo por la mañana.