Argentina13/09/2022

Cristina Kirchner pidió ser querellante en la causa por el intento de asesinato en su contra

A través de sus abogados, la Vicepresidenta le envió una carta a la jueza María Eugenia Capuchetti para tener acceso al expediente, que está bajo secreto de sumario.

A casi dos semanas de que Fernando Sabag Montiel le gatillara en la cara a Cristina Kirchner, la Vicepresidenta se involucró por primera vez en la investigación por el intento de asesinato en su contra y pidió ser querellante para poder tener acceso al expediente, que está bajo secreto de sumario por disposición de la jueza María Eugenia Capuchetti.

A través de una carta firmada por sus abogados, Juan Manuel Ubeira y Marcos Aldazabal, la ex presidenta solicitó que se les dé “acceso urgente al expediente electrónico” e hizo saber que, cuando la magistrada “lo considere oportuno” se presentará como actora civil con el patrocinio de Gregoria Dalbón.

“El día 1 de septiembre, como es de público conocimiento, fui víctima de los hechos que se investigan en estas actuaciones. De este modo, en razón del derecho que que me otorga el artículo 82 del Código Procesal Penal de la Nación (CPPN), solicito ser tenida como parte querellante”, figura en el escrito.

“Solicito que se dé acceso urgente al expediente electrónico a mis abogados, Ubeira y Aldazabal, cuyos datos constan en el encabezado. Desde ya, solicito que, si se vuelve a decretar el secreto de sumario, se convoque a mis letrados a todo acto definitivo e irreproducible (art. 204 CPPN)”, se agrega en la carta.

Y concluye: “Hago saber que, cuando lo considere oportuno, me constituiré como actora civil, con el patrocinio del Dr. Gregorio Dalbón”.

Te puede interesar

En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.

Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector

Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.