Planta metalúrgica en Cerrillos: Diputados pide protección ambiental a la Provincia
La Cámara de Diputados de Salta aprobó una Declaración dirigida al Poder Ejecutivo provincial que coordine las acciones preventivas de protección ambiental en relación a la posible autorización para operar de una “Planta de Fundición de Metales Ferrosos” en proximidades del Barrio Los Pinares, del municipio Cerrillos y colindante con el municipio Salta.
La iniciativa, de autoría del diputado cerrillano Luis Albeza, solicita la intervención de la Auditoría General de la Provincia a los fines de que ejecute una Auditoría Ambiental a cargo de un equipo interdisciplinario de auditores ambientalistas (profesionales especializados en los campos contable‐financiero‐ económico, de ciencias ambientales de biología, de ingeniería, de derecho, de ciencias sociales, y experto generalista de la industria) todos ellos con conocimiento de las normas y capacitación en la aplicación de los respectivos procedimientos de auditoría financiera y de gestión.
Durante el tratamiento del proyecto, Albeza indicó que la planta metalúrgica “va a perjudicar la forma de vida de los vecinos de Capital y de Cerrillos” y que la planta de fundición de metales se iba a instalar en el Parque Industrial en la Ciudad de Güemes, pero la empresa obtuvo en comodato en un terreno privado donde se está instalando.
Manifestó además, que en la audiencia pública realizada la semana pasada, todos dejaron en claro que “no hay licencia social para que se instale la fundidora de acero y metales” y señaló que la misma tendrá capacidad para procesar 90 mil toneladas de metales y tres mil camiones por año que van a circular desde la Ciudad de Salta hasta Cerrillos, llevando chatarras.
Te puede interesar
Con modificaciones, el Senado aprobó la regulación del sistema de residencias médicas
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.
Se notificaron 75 casos de leishmaniasis visceral canina en lo que va del año
Esta enfermedad se transmite a otros canes y a las personas por la picadura de flebótomos infectados con el parásito. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Quite de colaboración en el PAMI Salta
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
Desde el sábado, los salteños podrán recorrer la renovada plaza de la Expalúdica
Con caminos, jardines de bajo mantenimiento y un anfiteatro, la histórica manzana recupera su valor patrimonial y se convierte en nuevo punto de encuentro en la ciudad.
Este viernes habrá colecta de sangre en el Intersindical
El Centro Regional de Hemoterapia estará recibiendo donaciones del grupo O positivo, de 9 a 12, en el barrio Intersindical.
Crisis carcelaria: la sobrepoblación supera el 150%
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.