Este lunes se conocerá quién será el sucesor de Boris Johnson como primer ministro del Reino Unido
La ministra de Exteriores, Liz Truss, y el ex ministro de Finanzas, Rishi Sunak, lideraron la lucha interna del Partido Conservador para asumir las riendas del gobierno británico, en medio de la crítica situación que atraviesa al país.
Los británicos conocerán este lunes el nombre de su nuevo jefe de gobierno, con la ministra de Exteriores Liz Truss como favorita para suceder a Boris Johnson y tomar las riendas de un país sacudido por la elevada inflación.
El resultado de la votación interna del Partido Conservador, del que saldrá el nombre del líder de la formación y nuevo primer ministro, se espera a las 12:30 hora local.
Si Liz Truss (47 años) se impone a su rival, el ex ministro de Finanzas Rishi Sunak (42), será la tercera mujer en dirigir un gobierno en Reino Unido, después de Margaret Thatcher y Theresa May.
Los sondeos la colocan como favorita en los comicios, en los que participaron unos 200.000 militantes.
La carrera por el liderazgo arrancó en julio, cuando el primer ministro conservador Boris Johnson anunció su dimisión, acorralado por una serie de escándalos y una cascada de dimisiones en su gobierno.
El voto por correo y por internet se cerró el viernes, después de ocho semanas de campaña que Truss describió ante la BBC como “la entrevista de trabajo más larga de la historia”.
El resultado, sin embargo, no es no obstante representativo del ánimo de la opinión pública.
En una encuesta de YouGov a fines de agosto, el 52% respondió que Truss sería una “mala” o “pésima” primera administración en caso de ser elegida.
El 43% dijo que no confía en ella “para nada” a la hora de atacar el problema de la carestía de vida, que dominó la campaña.
Duro inicio
Sea quien sea el ganador, el próximo jefe del gobierno británico se encontrará con “la peor entrada para un nuevo primer ministro desde Thatcher”, en palabras del Sunday Times.
El país está acusando los efectos de una inflación de 10%, el mayor nivel en 40 años, alimentada por una escalada de precios de la energía inducida por la invasión rusa de Ucrania y el uso del gas como arma política.
Una inflación que durante el verano dio lugar a numerosas huelgas a modo de protesta, principalmente en el sector de los transportes.
La factura energética de los hogares subirá un 80% a partir de octubre, y millones de familias se enfrentarán a un doloroso dilema entre comer y calentar sus casas este invierno.
“Si soy elegida primera ministra, actuaré de inmediato en la cuestión de las facturas y el suministro energético”, dijo Truss a la BBC este domingo, sin dar detalles.
“En una semana me aseguraré de que haya un anuncio sobre la forma en que vamos a afrontar esto”, añadió.
Truss prometió en su campaña rebajar los impuestos y priorizar el crecimiento económico, cuando el país se asoma a una recesión a fin de año.
La candidata dijo este domingo que “en un mes” concluyó un plan completo de reducción de impuestos, “para poner en marcha la economía británica”.
Traspaso de mando
El anuncio de este lunes por parte del Partido Conservador, en el poder desde hace 12 años, daría lugar a una serie de acontecimientos.
El martes, Johnson pronunciará su discurso de despedida en Downing Street.
Acto seguido entregará su renuncia oficial a la reina Isabel II, quien entonces nombrará al sucesor o sucesora de Johnson.
Por primera vez en su largo reinado, la monarca de 96 años nombrará al nuevo jefe de gobierno en una ceremonia en su castillo escocés, Balmoral, y no en Londres en el palacio de Buckingham.
Una novedad que se debe a los problemas de movilidad de la reina, que la obligaron a suprimir varios compromisos.
El sucesor o sucesora de Johnson regresará entonces a Londres, para pronunciar su primer discurso ante el número 10 de Downing Street, formar gobierno y debatir el miércoles en el Parlamento con el líder de la oposición, Keir Starmer.
Infobae
Te puede interesar
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.
Decenas de cubanos protestan en La Habana por la grave crisis de agua potable
Bloquearon la calle para exigir soluciones ante cortes prolongados que afectan a miles de familias, mientras el Observatorio Cubano de Derechos Humanos denuncia violaciones a los derechos fundamentales.