El Mundo03/09/2022

Rusia corta el gas a Europa de forma indefinida

Gazprom alega que una fuga impide reabrir el gasoducto, mientras la UE lo acusa de recurrir a “pretextos falaces”. El G-7 impondrá un tope al precio del petróleo ruso

La guerra energética que libran Rusia y la UE por el conflicto en Ucrania alcanzó este viernes un punto álgido. El monopolio gasista del Kremlin, Gazprom, anunció el cierre indefinido del gasoducto Nord Stream tras asegurar que ha detectado fugas de aceite en la única unidad compresora activa actualmente, y su arreglo “solo es posible por una empresa de reparación especializada”. Es decir, en las instalaciones que tiene Siemens en Canadá, país que incluyó a Gazprom en su lista de sanciones. El suministro estaba interrumpido —en principio por labores de mantenimiento— desde el miércoles y debía reanudarse este sábado de madrugada. El anuncio, a pocas horas de que se cumpliera el plazo, sume en la incertidumbre el futuro de ese bombeo, necesario para el abastecimiento europeo, y enfureció a Bruselas, que acusó a Moscú de recurrir a “pretextos falaces” para cortar el suministro.

El anuncio de Gazprom llegó pocas horas después de que el G-7 y la Comisión Europea pactasen imponer un precio máximo al petróleo ruso y la presidenta del Ejecutivo comunitario, Ursula von der Leyen, abogase por ampliar la medida a la importación de gas.

El cierre hasta nuevo aviso de Nord Stream agrava la tendencia de reducción constante del flujo del gas ruso a la UE. Según los últimos datos recopilados por el centro de estudios Bruegel, del 22 al 28 de agosto Moscú suministró en total 856 millones de metros cúbicos de gas al bloque comunitario, un tercio de lo bombeado en la misma semana de 2021 y muy lejos de su máximo histórico (3.811 millones).

Hasta el reciente agravamiento de las tensiones con la Unión Europea, el gasoducto Nord Stream, que va de Rusia a Alemania bajo el mar Báltico, era una de las grandes vías de entrada de gas en la UE desde Rusia. Sus tuberías llegaron a transportar un 40% de todo el gas que Moscú exportaba a la UE, aunque desde julio solo funcionaba al 20% de su capacidad. Tras su cierre, el suministro solo llega a la Unión por dos vías: el tubo que cruza Ucrania (envía 278 millones de metros cúbicos frente a 736 hace un año) y el que atraviesa Turquía (316 millones, un centenar más que en 2021). El gasoducto Yamal, que pasa por Polonia, lleva cerrado desde mayo.

“El suministro será suspendido por completo hasta que sean eliminados (los problemas) remarcados en el funcionamiento del equipo”, avisó Gazprom en un comunicado. La empresa adjuntó una fotografía donde se observa “una de las fugas identificadas”, un vertido de aceite junto a unos cables. Siemens Energy, proveedor habitual de turbinas de Nord Stream, ha asegurado que no hay motivos técnicos para parar el gasoducto, pues este tipo de fugas no afecta a la operatividad de una turbina y pueden ser selladas in situ como parte de un proceso rutinario. La empresa alemana ha añadido que el compresor de la estación afectada tiene otras turbinas que le permitirían seguir operando.

Fuente: El País

Te puede interesar

Las lágrimas de un fotógrafo argentino en Gaza: "Me sobrepasó la situación"

Nicolás Marín, el joven de 25 años que se había sumado en agosto a una misión humanitaria encabezada por la activista sueca para llevar insumos a Palestina, anunció su retiro del proyecto.

Más del 40% de los presos uruguayos no recibe tratamiento ni rehabilitación

El comisionado Juan Miguel Petit advierte sobre el exceso de presos, la falta de rehabilitación y la necesidad de alternativas a la prisión para garantizar derechos humanos y seguridad.

La UE denunció una “escalada imprudente” tras incursión de drones rusos en Rumanía

Bruselas expresó su solidaridad con Bucarest luego de que aviones F-16 interceptaran un dron ruso cerca de la frontera con Ucrania, mientras Polonia refuerza su vigilancia aérea.

Marco Rubio y Netanyahu analizaron la situación en Gaza tras el ataque en Qatar

La reunión en Jerusalén buscó coordinar la diplomacia estadounidense e israelí ante la ofensiva contra líderes de Hamas y los próximos debates internacionales sobre Palestina.

El acusado de matar a Charlie Kirk mantiene silencio ante la Justicia

Tyler Robinson no confesó ni colabora con las autoridades, mientras se preparan los cargos por homicidio agravado

Protestas propalestinas en Madrid detienen la Vuelta y generan crisis diplomática con Israel

El gobierno israelí dijo que Pedro Sánchez alentó las movilizaciones. En Madrid pidieron impedir que deportistas israelíes compitan mientras su país siga cometiendo “un genocidio”.