Evo Morales denunció el robo de otros dos teléfonos celulares de una de sus asistentes y crece el escándalo en Bolivia
En medio de las internas y la desconfianza dentro del partido gobernante, el ex presidente volvió a deslizar la hipótesis de un “acto premeditado”
El ex presidente de Bolivia Evo Morales denunció este martes que, además de su teléfono celular, fueron robados otros dos teléfonos de una de sus asistentes.
A través de su cuenta en la red social Twitter, el ex mandatario expresó: “Que el pueblo boliviano y especialmente la militancia del MAS-IPSP sepa: además de mi teléfono, robaron dos celulares de mi única asistente de comunicación“.
Y agregó: “Como dije, es la primera vez que nos pasa esto. Por responsabilidad denunciamos este acto que esperamos no sea premeditado”.
La hipótesis de que fue un “acto premeditado” ya la había deslizado el lunes, cuando dijo que el robo de su teléfono “ocurrió en un acto que contaba con la presencia del ministro de Gobierno (Interior, Eduardo del Castillo) y su (personal policial de) seguridad. (...) No quisiéramos pensar que es parte de un ataque planificado para perjudicarnos”, manifestó.
El evento político del gobernante Movimiento Al Socialismo (MAS) se realizó el domingo en un poblado del departamento de Santa Cruz.
Morales (2006-2019) ha manifestado con anterioridad sus críticas públicas al desempeño del ministro Del Castillo y su partido MAS pidió al presidente Luis Arce su destitución, aunque el mandatario no se hizo eco de los reclamos.
El ex gobernante aymara también indicó que no tiene “nada que ocultar”, pero que “denunciaremos cualquier intento de usar montajes o tergiversaciones en nuestra contra”.
Por su parte, Del Castillo no hizo ningún comentario.
Infobae
Te puede interesar
Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas
La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.
La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU
La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.
Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”
El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.
China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio
A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.
Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país
Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.
La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional
António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.