Larroque respaldó a Massa: “Hoy tenemos Ministro de Economía después de 3 años”
El dirigente de La Cámpora reconoció que se ha perdido “mucho tiempo” de la gestión y manifestó su apoyo al líder del Frente Renovador.
“Hemos perdido mucho tiempo. Hoy tenemos Ministro de Economía después de más de tres años de gobierno. En ese sentido, no hemos funcionado bien y lo hemos planteado de todas las formas”, afirmó el referente de La Cámpora, Andrés “Cuervo” Larroque.
El funcionario del gobierno de Axel Kicillof envió así un contundente mensaje de apoyo a Sergio Massa. Larroque fue uno de los más críticos a la gestión del exministro Martín Guzmán, quien al abandonar su cargo “generó una crisis que es más de carácter financiero”.
"La economía argentina tiene condiciones para que la recuperación histórica del año pasado no se quede en manos de cuatro vivos", señaló Larroque en diálogo con El Destape.
Juan Marino, diputado nacional del Partido Piquetero-FdT, se refirió al llamado “plan de ajuste” de Massa referido a los recortes aplicados en diversas áreas. Dijo que se trata de un punto del acuerdo con el FMI y que al tigrense le pidieron resultados en la estabilización económica.
“La idea de que el cambio de ministro nos podía sacar del ajuste del FMI y de la crisis generada por Guzmán es no reconocer la profundidad del daño generado por la deuda macrista y que dentro del Frente de Todos hay una mayoría que votó a favor del acuerdo con el FMI”, añadió.
Te puede interesar
Motosierra para el 9 de julio: el Gobierno no realizará el desfile militar
El Gobierno decidió no realizar este año el desfile militar del Día de la Independencia del 9 de julio que había restaurado en 2024. Buscan evitar un gasto de casi $1.000 millones que conllevaría un despliegue de casi 10 mil efectivos.
Impulsan que la Provincia promueva ambientes de trabajo libres de violencia y acoso
El Senado aprobó el proyecto de ley que establece una serie de mecanismos y procedimientos para erradicar la violencia y el acoso laboral en el ámbito laboral público.
Congreso: Ingresaron al Senado los proyectos de los gobernadores por fondos
Se trata de las iniciativas que plantean un nuevo esquema de distribución de lo recaudado por el impuesto a los combustibles y los ATN. Lleva la firma de UP, UCR, Pro y provinciales.
El Senado salteño repudió el accionar de la jueza Loretta Preska
Mediante un proyecto de declaración, el Senador de la Provincia repudió el fallo de la jueza estadounidense referido a YPF. “Esta jueza quiere robarnos”, advirtió el senador Calabró.
Giménez: “La tarea es apoyar a las economías regionales que hoy crujen”
Nora Giménez fue elegida como presidenta de la Comisión de Economías Regionales y Pymes. En la reunión constitutiva señaló que trabajará para concretar la reforma integral de la ley pyme.
CFK tras la visita de Lula da Silva: “Su visita fue un acto político de solidaridad”
La expresidenta recibió en su domicilio al mandatario brasileño y aprovechó el encuentro para lanzar duras críticas al gobierno de Javier Milei. Denunció persecución judicial y represión política.