La Unión Europea intervendrá de emergencia el mercado de la electricidad para controlar los precios
El bloque alista, además, una reforma estructural del mismo. Muchos países dependen del gas natural para generar electricidad.
La Unión Europea (UE) prepara una "intervención de emergencia" y una "reforma estructural" del mercado de la electricidad en el bloque, anunció este lunes la presidenta de la Comisión Europea (órgano ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, luego de que los precios se dispararan a valores récords y ante el temor de un duro invierno.
"El aumento en los precios de la electricidad expone las limitaciones de nuestro diseño actual del mercado que fue pensado para circunstancias diferentes", dijo Von der Leyen durante un discurso en Bled, Eslovenia. "Por eso ahora estamos trabajando en una intervención de emergencia y una reforma estructural", anunció.
Casi simultáneamente, el jefe de gobierno de Alemania, Olaf Scholz, durante una conferencia de prensa en Praga, se pronunció en favor de una "acción rápida" para reformar el mercado de electricidad.
De acuerdo con el alto funcionario alemán, hay entre los países de la Unión Europea un "acuerdo completo" sobre esta urgencia de tomar medidas
Poco antes, el ministro de Industria y Comercio de la República Checa (país que ocupa la presidencia rotativa del bloque), Jozef Sikela, anunció que los ministros de energía europeos se reunirán de emergencia el 9 de septiembre.
"Convoco una reunión extraordinaria del Consejo de Energía. Nos reuniremos en Bruselas el 9 de septiembre. Tenemos que arreglar el mercado de la energía. La solución a nivel de la Unión Europea es de lejos la mejor que tenemos", escribió en su cuenta de Twitter.
Por su parte, la primera ministra de Francia, Elisabeth Borne, advirtió este lunes a empresarios sobre los riesgos de un racionamiento de energía en este invierno boreal, y les pidió que reduzcan el consumo.
El fuerte aumento en los precios de la energía, en especial la electricidad, que ya venía siendo motivo de preocupación desde fines de 2021, se tornó una prioridad urgente y apremiante desde el inicio de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Como parte de las sanciones contra Rusia, la Unión Europea decidió reducir el consumo de gas para ser menos dependiente del gas natural ruso, pero en represalia el gobierno de Moscú recortó dramáticamente el suministro, haciendo aumentar los precios aún más.
Ámbito
Te puede interesar
Rusia afirma haber tomado tres localidades en Ucrania
El Ministerio de Defensa ruso aseguró en Telegram que sus tropas habían “seguido avanzando profundamente en las defensas enemigas” en la región de Donetsk, al tomar los poblados de Sukhetske y Pankivka.
Israel convocó a 60.000 reservistas antes de una ofensiva en la ciudad de Gaza
El ejército de Israel está llamando a unos 60.000 reservistas antes de una ofensiva terrestre planeada para capturar y ocupar toda la ciudad de Gaza. Sería para presentarse al servicio en septiembre.
Hallazgo macabro en México: seis cabezas humanas en la vía pública
Un conductor que transitaba por la zona advirtió un costal sospechoso y dio aviso a los servicios de emergencia.
Llegaron a Washington refuerzos de la Guardia Nacional procedentes de todo el país
Tennessee y otros estados republicanos enviaron tropas tras la declaración de “emergencia criminal” de Donald Trump, mientras los demócratas advierten sobre los riesgos políticos y sociales.
Guyana denunció que las drogas que ingresan al país provienen de Venezuela
La Unidad Antinarcóticos de Guyana señaló que el país se convirtió en un punto crucial para el contrabando con destino a mercados internacionales en Europa y África Occidental.
Venezuela prohibió por 30 días la compra, venta y uso de drones en todo el país
El dictador Nicolás Maduro suma esta medida al despliegue de 4,5 millones de milicianos como respuesta al envío de barcos de EEUU al Caribe para combatir el narcotráfico.