Impulsan la extensión de la gratuidad para telegramas y cartas documentos laborales
La iniciativa propone que estos trámites sean gratuitos para trabajadores que deban comunicar una situación al empleador y/o a la ART.
La Cámara de Diputados avanzó en un proyecto de ley que extiende la gratuidad del Telegrama y la Carta Documento a los derecho-habientes de los trabajadores que deban comunicar una situación al empleador y/o a la aseguradora de riesgo del trabajo (ART).
El dictamen favorable de la Comisión de Comunicaciones e Informática avaló así el texto que impulsó el diputado Carlos Ponce (Frente de Todos) que ya tenía el visto bueno de la Comisión de Legislación del Trabajo.
“En muchos casos tenemos empleadores muy irresponsables, así como tienen trabajadores no registrados ocurre esto, terminan ocultando la responsabilidad y lo que tienen que abonar, inclusive las ART”, argumentó el legislador kirchnerista.
Ponce puso de ejemplo al cobro de indemnizaciones, seguros y liquidaciones. Y fundamentó en el texto: “La naturaleza de dichas comunicaciones son de índole laboral por lo tanto debe primar la igualdad”.
Te puede interesar
Lanzan la Campaña Nacional de Concientización sobre la EPOC
La iniciativa busca concientizar sobre el rol clave del tratamiento preventivo continuo y el acompañamiento médico especializado.
Desplome del consumo: El peor dato fue en súper
El consumo masivo sufrió una contracción del 4,4% en septiembre, según Scentia. El dato refleja la marcada recesión en el poder de compra.
Morosidad récord: Atrasos de familias se duplicaron
El indicador del BCRA subió a 3,7% en agosto. Los atrasos de las familias se dispararon a 6,6%, duplicándose en solo cinco meses.
Misterio en Chubut: Desaparece pareja de jubilados
Pedro (79) y Juana (69) fueron vistos por última vez hace una semana. Investigan su camioneta abandonada cerca de Rocas Coloradas sin rastros de ellos.
Duro artículo de The New York Times sobre la ayuda de EE.UU. a la Argentina: "El rescate de un moroso serial"
Un duro artículo de The New York Times alerta que Estados Unidos está realizando una "gran apuesta" con el dinero de sus contribuyentes en Argentina.
Santa Fe logra 700 fallos judiciales favorables contra narcotraficantes tras Ley Penitenciaria
El Gobierno de Santa Fe logró más de setecientos fallos judiciales favorables frente a hábeas corpus presentados por narcotraficantes desde diciembre de 2023. Esto fue posible tras la modificación de la Ley Penitenciaria y la creación de la figura de "interno de alto perfil".