Cristina Kirchner habla sobre su imputación por la causa Vialidad desde su despacho en el Congreso
Mediante una transmisión en vivo por redes sociales, la vicepresidenta se pronuncia sobre la solicitud de condena de los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola
Tal como estaba previsto, Cristina Kirchner brinda hoy un discurso desde su despacho en el Congreso de la Nación, mediante el cual responde al pedido de 12 años de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos que realizó ayer el fiscal Diego Luciani, en el marco de la causa Vialidad. Decenas de militantes pasaron la noche en las puertas de su casa ubicada en el barrio porteño de Recoleta, en una clara señal de apoyo tras la solicitud del Ministerio Público Fiscal.
La vicepresidenta salió de su domicilio pasadas las 10.35 de la mañana y llegó al Congreso de la Nación minutos antes de las 11, en medio de una importante manifestación de apoyo de militantes K.
"Si algo faltaba para confirmar que no estoy ante un tribunal de la Constitución, sino ante un pelotón de fusilamiento mediático-judicial, es impedirme el ejercicio del derecho de defensa ante cuestiones que nunca figuraron en el acto de acusación del fiscal al que asistí durante 5 días en mayo de 2019. Por ello mañana a las 11hs, a través de mis redes voy demostrar, justamente, por qué me están prohibiendo hablar en el juicio después del obsceno guión que montaron los fiscales”, adelantó ayer Cristina Kirchner, a través de una serie de tuits en la que expresó su rechazo a lo solicitado por el fiscal Luciani.
Te puede interesar
Villarruel en Chubut definió el contexto político del país como “difícil y bastante confuso”
La Vicepresidenta participó de la inauguración de un muro de contención costero en Comodoro Rivadavia. Consultada por su relación con el presidente Milei, dijo que el vínculo es “estrictamente institucional”.
Bianco: “Puede ser que estemos ante el gobierno más corrupto de la historia”
El ministro de Gobierno bonaerense caracterizó como “gravísimos” los audios que se hicieron públicos y que involucran a un “amigo y abogado" de Milei.
Francos vinculó las acusaciones de coimas al período preelectoral
El jefe de Gabinete atribuyó a una movida política las denuncias por corrupción contra Karina Milei, Eduardo “Lule” Menem y Diego Spagnuolo.
Presuntas coimas en la compra de medicamentos: "El votante que duda es el más afectado por casos de corrupción”
La consultora Luciana Barros Ruiz advirtió que el impacto electoral se verá en indecisos y en quienes dudan si votar, un sector clave en octubre.
"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"
El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".
Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"
La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.