Política18/08/2022

“¿Me quieren preso? Aquí estoy”: Orozco desafía a la Justicia y anuncia su regreso a Diputados

El legislador y ex policía aseguró que “no hay ningún pedido de detención” en su contra y adelantó que regresará a Mitre 550.

El diputado provincial por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, sostuvo que el pedido de desafuero que realizó el Poder Judicial en su contra para avanzar en el juzgamiento de presuntos delitos “solamente tenía que ver con cuestiones políticas”.

Orozco se encuentra imputado por un cúmulo de denuncias tras su paso por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta: torturas (5 hechos), apremios ilegales agravados (dos hechos), privación ilegítima de la libertad (dos hechos), entre otros.

Por una de esas acusaciones, el fiscal penal de derechos humanos Gabriel González solicitó al Juzgado de Garantías 7 su desafuero, que fue aprobado. A raíz de ello Orozco pidió licencia en la Cámara baja local y en su lugar asumió María Luisa León.

Ahora el ex policía anunció que volverá a su banca en Mitre 550. “Creo que he demostrado quién soy yo y cómo son las cosas realmente. Por lo tanto, en los próximos días voy a volver a la Cámara de Diputados como corresponde”, anunció Orozco en un vídeo difundido en sus redes sociales.

En las puertas del Juzgado interviniente y junto a su abogado, el legislador del partido olmedista “Ahora Patria” cuestionó en duros términos al Poder Judicial y desafió: “¿Me quieren preso? Aquí estoy”.

Orozco sostiene que es víctima de una persecución política-judicial y coloca como fundamentos su candidatura a la Gobernación, por un lado, y la iniciativa de pedir una rinoscopia a funcionarios públicos, por el otro.

Lo cierto es que hace siete años un menor de edad y seis testigos que fueron detenidos por un mismo hecho denunciaron a Orozco y a sus colegas por tratos crueles. Dijeron que los azules aplicaron torturas varias: les pusieron bolsas plásticas en la cabeza, pegaron piñas en las costillas y les metieron la cabeza en el inodoro para tirar la cadena.

Asimismo los denunciantes señalaron que fueron amenazados para que no ventilaran los tratos crueles a los que fueron sometidos.

Te puede interesar

Vedia: “Nuestra consigna es pensar en el prójimo”

El candidato a diputado nacional por Renacer, Nicolás Vedia, indicó que la oferta electoral que presenta su partido no estuvo ligada a la política y que ninguno de los integrantes de la lista ocupó cargos.

El tenso cruce entre Francos y el Gordo Dan reabre conflictos en el corazón del Gobierno

La tropa digital de Milei acumula decepciones, pero hace esfuerzos por volver a las bases; la reacción del jefe de Gabinete frente al ataque de los tuiteros contra Juez y el rol de Santiago Caputo.

Villamayor: “La única velita prendida que queda a los jubilados es la de provincia”

El secretario de Personas Mayores de la provincia, Juan Carlos Villamayor, advirtió sobre los recortes de Nación a los beneficios para adultos mayores. Resaltó el rol de los centros y clubes de abuelos como “célula de vida”.

Kicillof cerró 17 contratos con la droguería Suizo Argentina por $34.000 millones el último año

Son licitaciones y compras directas para adquirir medicamentos para los hospitales. Sostienen que la compañía ya era proveedora del Estado Provincial y que cumple con las normativas.

El Gobierno suspendió las bajas de las pensiones mientras dure la auditoría en ANDIS

La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.

La oposición busca tomar las riendas del Presupuesto 2026 y evitar otra prórroga

Con el reloj de mitad de septiembre encima, se acelera una ofensiva para forzar el tratamiento del plan de ingresos y gastos del próximo año; UP evalúa desplazar a Espert (Presupuesto).