Política18/08/2022

“¿Me quieren preso? Aquí estoy”: Orozco desafía a la Justicia y anuncia su regreso a Diputados

El legislador y ex policía aseguró que “no hay ningún pedido de detención” en su contra y adelantó que regresará a Mitre 550.

El diputado provincial por Rosario de la Frontera, Gustavo Orozco, sostuvo que el pedido de desafuero que realizó el Poder Judicial en su contra para avanzar en el juzgamiento de presuntos delitos “solamente tenía que ver con cuestiones políticas”.

Orozco se encuentra imputado por un cúmulo de denuncias tras su paso por la Brigada de Investigaciones de la Policía de Salta: torturas (5 hechos), apremios ilegales agravados (dos hechos), privación ilegítima de la libertad (dos hechos), entre otros.

Por una de esas acusaciones, el fiscal penal de derechos humanos Gabriel González solicitó al Juzgado de Garantías 7 su desafuero, que fue aprobado. A raíz de ello Orozco pidió licencia en la Cámara baja local y en su lugar asumió María Luisa León.

Ahora el ex policía anunció que volverá a su banca en Mitre 550. “Creo que he demostrado quién soy yo y cómo son las cosas realmente. Por lo tanto, en los próximos días voy a volver a la Cámara de Diputados como corresponde”, anunció Orozco en un vídeo difundido en sus redes sociales.

En las puertas del Juzgado interviniente y junto a su abogado, el legislador del partido olmedista “Ahora Patria” cuestionó en duros términos al Poder Judicial y desafió: “¿Me quieren preso? Aquí estoy”.

Orozco sostiene que es víctima de una persecución política-judicial y coloca como fundamentos su candidatura a la Gobernación, por un lado, y la iniciativa de pedir una rinoscopia a funcionarios públicos, por el otro.

Lo cierto es que hace siete años un menor de edad y seis testigos que fueron detenidos por un mismo hecho denunciaron a Orozco y a sus colegas por tratos crueles. Dijeron que los azules aplicaron torturas varias: les pusieron bolsas plásticas en la cabeza, pegaron piñas en las costillas y les metieron la cabeza en el inodoro para tirar la cadena.

Asimismo los denunciantes señalaron que fueron amenazados para que no ventilaran los tratos crueles a los que fueron sometidos.

Te puede interesar

Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción

A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.

Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores

Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio

Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.

La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"

"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.

Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos

La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.

Fuerte mensaje de la Iglesia: jubilación digna en lugar de palos

Arzobispo García Cuerva en su homilía reclamó mayor unidad frente a la “realidad compleja y desafiante” que atraviesa el país.