Murió Alberto Roemmers, el exitoso empresario que supo liderar a una de las farmacéuticas más importantes del país
Falleció a los 95 años y supo desarrollar y expandir la compañía fundada por su padre en 1921, convirtiéndola en una de las más importantes de América Latina. Para 2021, el empresario se ubicó entre los 5 argentinos más ricos del país con un patrimonio de USD 2.200 millones
Tras años de liderar una de las compañías farmacéuticas más importantes y prestigiosas de Argentina, el empresario Alberto Roemmers falleció a sus 95 años. Gracias a su trabajo al frente de Laboratorios Roemmers, la firma logró expandirse internacionalmente con plantas en México, Brasil, Colombia y Venezuela. Además, posicionó sus productos como uno de los mejores del mercado local, ya que cinco de los 10 medicamentos más vendidos del país se fabrican en su central.
Su empresa creó reconocidos medicamentos como Lotrial, Optamox, Amoxidal, Sertal Compuesto y Losacor, entre otros. Esto se debe gracias a las cinco plantas que tiene distribuidas entre la capital y el Gran Buenos Aires. La compañía desarrolló una amplia gama de fármacos y se destaca en las líneas de cardiología, pediatría, clínica médica, geriatría y cirugía. Su fábrica alcanza, por sí sola, una capacidad de producción de 85 millones de unidades por año.
Gracias al liderazgo de Alberto Roemmers, la firma logró sentar raíces en distintos países y continuar la expansión internacional que comenzó en los años 60, la cual la mantiene como una de las grandes farmacéuticas de la región a pesar de haberse desprendido de otras firmas que operan con su nombre en América Latina.
Meses atrás, en abril, Alberto Roemmers vendió su participación del 50% en Mega Pharma, un laboratorio con sede en Uruguay que concentra las operaciones de la marca Roemmers fuera de Argentina.
Como resultado de años de trabajo, Alberto Roemmers se convirtió en uno de los argentinos más ricos del país. Prueba de ello fue que la empresa acaparó más del 13% del mercado local con sus medicamentos. Para 2021, el ahora fallecido empresario, se ubicó entre los 5 argentinos más adinerados del país con un patrimonio de USD 2.200 millones.
De esta manera, Alberto Roemmers supo llevar adelante la firma que creó su padre, Don Alberto J. Roemmers, en 1921 luego de que este dejara su Alemania natal para instalarse en Argentina. Con el aporte de la tecnología alemana y tras sentar las bases de la industria farmoquímica, la compañía se convirtió en un foco precursor en el hemisferio sur.
Infobae
Te puede interesar
Ficha Limpia: duro comunicado de empresarios tras el rechazo en el Senado
En un comunicado, la entidad se mostró decepcionada por la votación del Senado. “Tolerar la impunidad debilita las instituciones y aleja el desarrollo sostenible”, indicaron.
ARCA eliminó arancel para importar autos eléctricos de hasta USD 16.000
La iniciativa apunta a promover la oferta y variedad en el mercado automóvil local, promoviendo además la modernización del parque automotor.
Récord de juicios por accidentes laborales preocupa al sector privado
El Sistema de Riesgos del Trabajo enfrenta un récord de 38.406 nuevos juicios en 2023, generando preocupación en el sector por su impacto en la competitividad.
García Cuerva afirmó que León XIV "es un hombre de Francisco"
El arzobispo de Buenos Aires trazó una línea de continuidad entre ambos papas. "Él lo puso al frente de uno de los dicasterios más importantes", recordó.
Licencia de conducir: el Gobierno estableció limitaciones para algunos conductores
El Poder Ejecutivo anunció una serie de modificaciones en este carnet y el trámite. Todos los detalles.
La industria se hundió 4,5% mensual en marzo, su peor registro desde la devaluación de 2023
El tercer mes del año estuvo marcado por una aceleración en la inflación y un aumento de la brecha cambiaria. En ese contexto, la producción industrial fue la más baja desde junio de 2024.