Argentina15/08/2022

Murió Alberto Roemmers, el exitoso empresario que supo liderar a una de las farmacéuticas más importantes del país

Falleció a los 95 años y supo desarrollar y expandir la compañía fundada por su padre en 1921, convirtiéndola en una de las más importantes de América Latina. Para 2021, el empresario se ubicó entre los 5 argentinos más ricos del país con un patrimonio de USD 2.200 millones

Tras años de liderar una de las compañías farmacéuticas más importantes y prestigiosas de Argentina, el empresario Alberto Roemmers falleció a sus 95 años. Gracias a su trabajo al frente de Laboratorios Roemmers, la firma logró expandirse internacionalmente con plantas en México, Brasil, Colombia y Venezuela. Además, posicionó sus productos como uno de los mejores del mercado local, ya que cinco de los 10 medicamentos más vendidos del país se fabrican en su central.

Su empresa creó reconocidos medicamentos como Lotrial, Optamox, Amoxidal, Sertal Compuesto y Losacor, entre otros. Esto se debe gracias a las cinco plantas que tiene distribuidas entre la capital y el Gran Buenos Aires. La compañía desarrolló una amplia gama de fármacos y se destaca en las líneas de cardiología, pediatría, clínica médica, geriatría y cirugía. Su fábrica alcanza, por sí sola, una capacidad de producción de 85 millones de unidades por año.

 Gracias al liderazgo de Alberto Roemmers, la firma logró sentar raíces en distintos países y continuar la expansión internacional que comenzó en los años 60, la cual la mantiene como una de las grandes farmacéuticas de la región a pesar de haberse desprendido de otras firmas que operan con su nombre en América Latina.

Meses atrás, en abril, Alberto Roemmers vendió su participación del 50% en Mega Pharma, un laboratorio con sede en Uruguay que concentra las operaciones de la marca Roemmers fuera de Argentina.

Como resultado de años de trabajo, Alberto Roemmers se convirtió en uno de los argentinos más ricos del país. Prueba de ello fue que la empresa acaparó más del 13% del mercado local con sus medicamentos. Para 2021, el ahora fallecido empresario, se ubicó entre los 5 argentinos más adinerados del país con un patrimonio de USD 2.200 millones.

De esta manera, Alberto Roemmers supo llevar adelante la firma que creó su padre, Don Alberto J. Roemmers, en 1921 luego de que este dejara su Alemania natal para instalarse en Argentina. Con el aporte de la tecnología alemana y tras sentar las bases de la industria farmoquímica, la compañía se convirtió en un foco precursor en el hemisferio sur.

Infobae

Te puede interesar

Casi el 90% de los comedores eran duplicados o fantasmas

El titular de la SIGEN, Miguel Blanco, reveló irregularidades en los comedores. De 54 mil inscriptos, el 87% estaban duplicados y 38 mil nunca fueron auditados.

La advertencia de un gobernador por la importación de azúcar

El mandatario de Tucumán cuestionó la intención de incorporar el azúcar al comercio bilateral con Brasil

Milei y Modi acordaron profundizar el intercambio comercial

Fue en la Casa Rosada, en la que mantuvieron un almuerzo.

Boom por las freidoras de aire: las ventas crecieron más del 300%

Un informe de NIQ reveló un boom en venta de electrodomésticos. El sector creció un 41% y el producto estrella fue la freidora de aire, con una suba del 367%.

Subte boom: Medios de pago con tarjeta y QR elevan 9% el uso a 17 millones

Recientemente se incorporaron nuevos medios de pago en el Subte como tarjetas de crédito, débito y celulares con tecnología NFC, y código QR.

YPF en la mira: Más fondos buitre quieren acciones tras fallo judicial en EEUU

Son los que rechazaron los canjes de la Argentina por la deuda en default del 2001.