COVID-19: Corea del Norte retira el uso obligatorio de la mascarilla
El país proclamó "victoria" sobre su primer brote de COVID-19 surgido, según sus autoridades, por culpa de los envíos en globo de propaganda y panfletos desde Corea del Sur.
Corea del Norte levantó la obligatoriedad de llevar mascarilla y aliviará otras restricciones vinculadas al COVID-19, indicaron los medios estatales el sábado (13.08.2022), días después de que su líder Kim Jong Un proclamara la "victoria" frente al virus.
Las restricciones fueron relajadas dado que "la crisis de salud pública creada en el país fue completamente desactivada y todo su territorio se ha vuelto libre y limpio del maligno virus", indicó la agencia de prensa oficial KCNA.
"La medida de uso obligatorio de mascarilla ha sido levantada en todas las áreas excepto las zonas fronterizas y las ciudades y condados fronterizos, dado que todo el país se ha convertido en una zona libre de epidemia", añadió la fuente. El distanciamiento social y otras medidas sanitarias también han sido retiradas excepto en las zonas fronterizas.
El aislado país comunista proclamó esta semana su "victoria" sobre su primer brote de COVID-19 surgido, según sus autoridades, por culpa de los envíos en globo de propaganda y panfletos desde Corea del Sur.
Aun así, las autoridades recomiendan el uso de mascarilla a las personas con síntomas de enfermedades respiratorias y urgen a la población a "mantenerse vigilante" ante "cosas anormales", en una aparente referencia a los envíos de propaganda desde la frontera sur.
Desde finales de abril, Corea del Norte detectó 4,8 millones de casos de "fiebre", la denominación usada para los presuntos contagios debido a la escasez de medios de diagnóstico del país. En cambio, en el balance oficial solo reconocen 74 decesos, lo que supone una cifra de mortalidad mucho más baja que, por ejemplo, Corea del Sur, que dispone de un sistema sanitario mucho más avanzado y una población ampliamente vacunada.
Fuente: DW
Te puede interesar
OpenAI pide inversión a Trump de un billón de dólares y alerta por competencia China
OpenAI pide a la administración Trump una inversión de USD 1 billón en infraestructura IA para competir con China. Mencionan el proyecto Stargate, que tendrá desarrollo en Argentina.
Brasil: Lula manda ayuda y equipo interministerial por temporal
El presidente Lula Da Silva envió ayuda humanitaria y un equipo interministerial a las ciudades afectadas por el temporal en Brasil. Anunció acciones coordinadas con Defensa Civil y Salud.
Murió el Nobel que descubrió el ADN y decía que "los negros son menos inteligentes que los blancos"
En 1953 revolucionó la ciencia mundial al descubrir, junto al inglés Francis Crick, la estructura del ADN, pilar de la biología moderna. Lo llenaron de premios, pero sus frases racistas empañaron los logros de laboratorio.
Zelensky pide a Europa aumentar presión sobre Rusia
El presidente ucraniano, Volodimir Zelensky, pidió este sábado a sus socios europeos intensificar la presión sobre Rusia mediante la imposición de sanciones adicionales, especialmente en el sector energético.
Caos aéreo en EEUU: 40 aeropuertos afectados por reducción de tráfico
El Gobierno de Estados Unidos publicó la lista de los 40 aeropuertos afectados por la reducción forzosa del tráfico aéreo. Entre los afectados están los aeropuertos de Nueva York, Chicago y Washington.
Rodrigo Paz juró como presidente de Bolivia, en medio de una fuerte crisis económica
La ceremonia contó con la presencia de líderes regionales, incluyendo a los presidentes de Argentina, Chile y Ecuador. Paz agradeció a los mandatarios y prometió sanar las instituciones y erradicar la corrupción.