El Mundo13/08/2022

COVID-19: Corea del Norte retira el uso obligatorio de la mascarilla

El país proclamó "victoria" sobre su primer brote de COVID-19 surgido, según sus autoridades, por culpa de los envíos en globo de propaganda y panfletos desde Corea del Sur.

Corea del Norte levantó la obligatoriedad de llevar mascarilla y aliviará otras restricciones vinculadas al COVID-19, indicaron los medios estatales el sábado (13.08.2022), días después de que su líder Kim Jong Un proclamara la "victoria" frente al virus.

Las restricciones fueron relajadas dado que "la crisis de salud pública creada en el país fue completamente desactivada y todo su territorio se ha vuelto libre y limpio del maligno virus", indicó la agencia de prensa oficial KCNA.

"La medida de uso obligatorio de mascarilla ha sido levantada en todas las áreas excepto las zonas fronterizas y las ciudades y condados fronterizos, dado que todo el país se ha convertido en una zona libre de epidemia", añadió la fuente. El distanciamiento social y otras medidas sanitarias también han sido retiradas excepto en las zonas fronterizas.

El aislado país comunista proclamó esta semana su "victoria" sobre su primer brote de COVID-19 surgido, según sus autoridades, por culpa de los envíos en globo de propaganda y panfletos desde Corea del Sur.

Aun así, las autoridades recomiendan el uso de mascarilla a las personas con síntomas de enfermedades respiratorias y urgen a la población a "mantenerse vigilante" ante "cosas anormales", en una aparente referencia a los envíos de propaganda desde la frontera sur.

Desde finales de abril, Corea del Norte detectó 4,8 millones de casos de "fiebre", la denominación usada para los presuntos contagios debido a la escasez de medios de diagnóstico del país. En cambio, en el balance oficial solo reconocen 74 decesos, lo que supone una cifra de mortalidad mucho más baja que, por ejemplo, Corea del Sur, que dispone de un sistema sanitario mucho más avanzado y una población ampliamente vacunada.

Fuente: DW

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.