Salta10/08/2022

Ocho meses después, concluyó la pericia contable en la causa Méndez

La Fiscal Salinas Odorisio había ordenado la pericia contable sobre los bienes del exintendente de Salvador Mazza, quien se encuentra acusado de numerosos delitos de corrupción.  

El Gabinete de Contabilidad del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) concluyó la pericia contable efectuada en el marco de la investigación que sigue la Unidad de Delitos Económicos Complejos en la causa contra el ex intendente de Salvador Mazza, Rubén Méndez, y otras 13 personas.

El informe fue entregado a la fiscal Ana Inés Salinas Odorisio, que en diciembre de 2021 había ordenado la realización de una pericia contable con la posibilidad de participación de peritos de las defensas.

La Fiscalía de Delitos Económicos asegura que cuenta con profesionales para las investigaciones 

Casi un año después de los allanamientos que encontraron cientos de millones en las propiedades de Méndez, la fiscal cuenta también con el informe de los Peritos informáticos del CIF de los dispositivos electrónicos y teléfonos celulares secuestrados durante la investigación.

Con todos estos elementos, Salinas Odorisio ordenó que el personal del Gabinete de la Fiscalía se traslade a Salvador Mazza para requerir, mediante una orden de presentación, documentación a la Municipalidad y a fin de tomar declaración testimonial a personas vinculadas a la causa.

Cabe recordar que la causa contra Méndez comenzó luego de investigar una denuncia web de identidad reservada realizada en septiembre pasado contra el entonces Intendente de Salvador Mazza, la Unidad Fiscal compuesta por los fiscales Ana Inés Salinas Odorisio y Pablo Cabot, dispuso la realización de 18 allanamientos.

Como resultado de los operativos fueron secuestrados un total de U$S 854.178 (ochocientos cincuenta y cuatro mil ciento setenta y ocho dólares estadounidenses); EUR 9070 (nueve mil setenta euros) y $ 34.342.350  (treinta y cuatro millones trescientos cuarenta y dos mil trescientos cincuenta pesos argentinos), dos automóviles BMW, dos camionetas Ford Raptor, celulares, tarjetas prepagas de celular, documentación y un arma con municiones, entre otros elementos de interés para la causa.

Te puede interesar

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.

Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera

El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.

Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos

El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.

Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo

Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.