Argentina05/08/2022

Nahir Galarza busca cambiarse el apellido: insiste con que su padre mató a Fernando Pastorizzo

Tomó la decisión tras sentirse traicionada por su padre. Pasará a llamarse Nahir Kroh, el apellido de su madre Yamina.

La abogada de Nahir Galarza, la joven de 23 años condenada a prisión perpetua por el crimen a balazos de su novio Fernando Pastorizzo, cometido en 2017 en la ciudad entrerriana de Gualeguaychú, contó que la joven quiere cambiar su apellido porque se siente traicionada por su padre.
Decidió cambiarse el apellido de su padre, Marcelo Galarza. Se siente traicionada por él y no quiere verlo más. Él habría sido el asesino de Pastorizzo y nunca contó la verdad dejando que la condenaran por el crimen.

“Nahir quiere cambiarse el apellido de forma urgente. También se lo dijo a la psicóloga y a la psiquiatra de la cárcel y le aconsejaron ver a la asistente social. Insiste en que el padre fue el tirador y que ella es inocente”, dijo la abogada Hermida Leyenda a Infobae.

En enero hubo un hecho inesperado en el caso: Nahir se declaró inocente y acusó a su padre, Marcelo Galarza, de haber matado de dos balazos a Fernando Pastorizzo.

La joven, quien actualmente tiene 23 años, fue con 19 la mujer más joven del país en haber sido condenada a prisión perpetua tras ser considerada autora del crimen de Pastorizzo, cometido entre las 5.10 y 5.15 del viernes 29 de diciembre de 2017, cuando fue encontrado en una calle de Gualeguaychú con un tiro en la espalda y otro en el pecho, junto a su moto y dos cascos tirados en el suelo.

Inicialmente, al declarar como testigo, Galarza dijo que había visto a la víctima la noche anterior al crimen, aunque ante la sumatoria de indicios en su contra quedó detenida y en una segunda declaración reconoció que lo había matado con el arma de su papá policía pero que había sido de manera "accidental".

La sentencia a prisión perpetua fue dictada el 3 de julio de 2018 por el Tribunal de Juicio y Apelaciones de Gualeguaychú y confirmada en julio de 2019 por la Sala II de la Cámara de Concordia.

Minuto uno

Te puede interesar

Nación confirmó que la TV Pública planea transmitir el Mundial 2026

El vocero presidencial aseguró que está "llevando adelante las gestiones" para adquirir los derechos de transmisión, luego de que trascendiera que no se iba a licitar la televisación abierta.

El Gobierno prorrogó la intervención de la Casa de Moneda por 120 días

A un año del inicio del proceso, el Ejecutivo extendió nuevamente el plazo para completar la reestructuración de la empresa estatal.

Empleo argentino en alerta: aumenta el desempleo y cae el poder adquisitivo

Más de 8,8 millones de trabajadores desempeñan empleos no registrados, mientras la creación de empleo formal sigue siendo limitada.

Hubo acuerdo entre el Gobierno y los Controladores Aéreos

Las medidas de fuerza se habían iniciado el pasado viernes 22, continuó el domingo 24 y ayer martes, día en que, particularmente, hubo 15.000 pasajeros afectados solo de Aerolíneas Argentinas.

Leasing sin trabas: habilitan la transferencia automática de bienes

El presidente de Leasing Argentina, Ramiro Baré, destacó: “Se trata de un paso muy importante que mejora la competitividad del instrumento y amplía las posibilidades de acceso al financiamiento”.

Caso YPF: Argentina enfrenta nuevo revés judicial en Nueva York

La jueza del Distrito Sur confirmó que el país debe entregar correos y mensajes de funcionarios, mientras evalúa apelar ante la Corte de Apelaciones.