La CAME brindará ciclos de formación laboral en Salta
El Gobierno de la Provincia a través del Ministerio de Desarrollo Social firmó un convenio marco con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para colaborar y cooperar en proyectos de formación y capacitación destinada a la población a través de la oferta de plataformas digitales, servicios académicos, científicos, tecnológicos y culturales.
El documento fue rubricado por la Ministra de Desarrollo Social, Silvina Vargas y el Presidente de la Confederación de la Mediana Empresa, Alfredo González, en el marco de la reunión del Consejo Directivo de la sede central de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
Sobre esto la ministra Vargas indicó que “este convenio que acabamos de lograr con la Confederación Argentina de la Mediana Empresa es muy importante para la Provincia, porque desde el Gobierno apostamos a la generación de empleo genuino y de calidad, y eso lo logramos trabajando en conjunto entre el sector público y privado y dotando de herramientas y posibilidad de formación a los trabajadores”.
Por su parte el director de Desarrollo Sociocomunitario de la Secretaría de Fortalecimiento Socio Comunitario, Jorge Rodríguez agregó que “desde el Ministerio y a través de la plataforma virtual que nos ofrece CAME para las capacitaciones, iremos trabajando en conjunto con el sector privado para orientar los ciclos de formación de acuerdo a la demanda laboral y a la necesidad de competitividad en los distintos rubros.”
El Ministerio de Desarrollo Social a través del polo de formación de la Casona de La Paz y CAME organizará distintas actividades como conferencias, seminarios, talleres, cursos y otras actividades relativas a la formación de los recursos humanos que se desarrollan en el sector comercial, de servicios, turismo, industria y economías regionales.
En la firma de convenio también estuvo presente la secretaria de Fortalecimiento Socio Comunitario, Gabriela Dorigato, y miembros de la comisión directiva de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.
Te puede interesar
Plan META impulsa obras en clubes General Paz y 9 de Julio
Con el Plan META, Salta impulsa la mejora de infraestructura en clubes con subsidios. El General Paz busca techar la cancha y el 9 de Julio, refaccionar vestuarios.
Operativos del Registro Civil: Solidaridad, Unión, entre otros
El Registro Civil de Salta inicia operativos de DNI y Pasaporte desde el lunes en Solidaridad, Unión y Teleférico. La atención será por orden de llegada a partir de las 9.
Lluvias: advierten por criaderos de mosquitos ante el riesgo de dengue
Salud Pública insta a reforzar la prevención del dengue ante la temporada de lluvias. El llamado es a eliminar todo recipiente que acumule agua, ya que el mosquito se reproduce en mínima cantidad.
Operativo de DNI y Pasaporte en el Teleférico San Bernardo
El Registro Civil de Salta realizará un operativo de identificación del 10 al 14 de noviembre en la playa del Complejo Teleférico San Bernardo, a partir de las 9 de la mañana.
Empresa china del litio será nexo para exportar productos salteños a Asia
Funcionarios de Salta se reunieron con directivos de Xizang Zhufeng (Tibet Summit), la casa matriz de la minera Potasio y Litio de Argentina (PLASA), que invierte $500 millones en litio en el Salar de Diablillos.
Paritarias: Gremios insisten en ajustar el salario frente al desfasaje con la inflación
La titular de SITEPSA, Victoria Cervera, detalló que los gremios reclamaron adelantar aumentos, un bono y mantener paritarias sectoriales, al tiempo que plantearon la necesidad de actualizar los salarios frente al desfasaje con la inflación.