Turismo31/07/2022

Invitan a turistas a participar del tradicional convite a la Pachamama en el Mercado Artesanal

La directora de la institución reiteró que el homenaje de este lunes 1 de agosto comienza a las 8 de la mañana. Salteños y turistas podrán disfrutar de una variada agenda de actividades culturales gratuitas en honor a la Madre Tierra.

Este lunes 1 de agosto se realizará la tradicional celebración por la Pachamama en el Mercado Artesanal. En ese marco, la Secretaría de Cultura de la Provincia, Asociaciones de Artesanos, el Coya Siares, Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal y Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo, invitan a participar del homenaje. 

La directora del Mercado Artesanal, Yanina Lenti, dijo por Aries que la convocatoria también busca que los turistas que están visitando Salta se acerquen a vivir la jornada y vivan una experiencia única. "La idea es que se lleguen, vivan y aprendan esto mirando a la gente que lo hace con mucha fe" expresó Lenti.

"Mucha gente que vino alguna vez y lo vio, vuelve, tanto salteños como turistas, siempre tenemos una concurrencia muy importante y se ha transformado en una de las fiestas más grandes a la Pachamama de Salta" destacó la directora y agregó que quienes se acerquen podrán hacer su ofrenda y llevarse su Hilo Yoky.

Las actividades se desarrollarán a partir de las 8 de la mañana, en los diferentes espacios del Mercado Artesanal, Av. San Martín 2555 con entrada libre y gratuita. 

El Convite una de las propuestas que presentó el Ministerio de Turismo y Deportes, a cargo de Mario Peña, junto a la Secretaría de Cultura de la Provincia en el marco de las actividades “Celebraciones de Pachamama y Copla Salteña”.

Cronograma de actividades

  • 8 a 10 horas: Sahumada a vehículos y visitantes. Convite de mate cocido con ruda. Lugar: Playa de estacionamiento.
  • 12:30 horas: Espectáculo folclórico. Los visitantes podrán almorzar en el predio, locro; picante de pollo; pique macho; ensalada andina caliente; guiso de  lenteja, entre otras. Lugar: Patio de Salta, bar del Mercado Artesanal.
  • 14 horas: Tributo a la Pachamama a cargo de la Comparsa Los Incas del Tawantinsuyo. Lugar: Patio interno.
  • 15 horas: Convite a la Pachamama y entrega del hilo yoki a cargo del coya Siares y Comparsa Los Alegres del Mercado Artesanal. Lugar: Patio externo. 

Los salones de venta y exposición de artesanías y gastronomía regional de las diferentes regiones de la Provincia permanecerán abiertos al público de 10 a 21 horas. 

La ceremonia a la Madre Tierra es una costumbre aborigen ancestral que llega a nuestros días. 

Te puede interesar

Salta se suma a la promoción de Aerolíneas Argentinas para turistas brasileños

Visitantes, provenientes de Brasil, podrán viajar a Salta por solo 80 dólares adicionales al pasaje a Buenos Aires. La promoción, estará vigente hasta el 16 de junio y busca impulsar el turismo receptivo hacia Argentina.

Neuquén se luce en Salta: Tradiciones, paisajes y una cálida invitación a descubrir la Patagonia

La provincia de Neuquén llegó con una propuesta única para invitar a los salteños a explorar todo lo que este rincón de la Patagonia tiene.

Río de Janeiro y Chile, los destinos más buscados para el fin de semana XXL

El show de Lady Gaga en Rio de Janeiro atrae a una gran cantidad de argentinos que van a aprovechar el fin de semana largo para viajar al país vecino.

El legado del Papa Francisco en el turismo: Un viaje de fe, sostenibilidad y humanidad

El Papa Francisco, además de ser un líder espiritual, será recordado como un viajero incansable que supo conectarse con el mundo como un pasajero más.

Lanzaron una nueva promoción para disfrutar los teleféricos de Salta

El Teleférico San Bernardo y el Teleférico AlaDelta lanzan una promoción conjunta para seguir disfrutando de las alturas salteñas.

Fin de semana XXL por el 1° de mayo: Chubut fomenta el turismo y prolonga el descanso

Un sector de la población no trabajará por casi una semana. ¿cuál es y por qué gozarán el beneficio que les permitirá movilizarse por el país.