Política25/07/2022

Lía Caliva admite que el Gobierno “está debilitado”

La diputada nacional por Salta e integrante del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva, habló por Aries sobre el presente político y económico en Argentina y señaló que el comunicado del bloque al que pertenece también está dirigido a la justicia para que tenga en cuenta las acciones golpistas.

“El comunicado de nuestro bloque va en el sentido de exigirle a la justicia que tenga un posicionamiento firme y claro respecto a acciones que no se pueden catalogar de otro modo que golpistas, de una violencia y un odio inusitado”, dijo Caliva y señaló que esas acciones aportan a la crisis que vive Argentina y el mundo en cuanto a la crisis económica producto de la pandemia y la guerra.

Manifestó que en los grupos de poder y el acuerdo con el FMI por una deuda ilegítima y fraudulenta que fue en contra de los propios estatutos de ese organismo “nos pone la soga al cuello”.

Indicó que la situación es muy tensa y delicada y remarcó que la oposición estuvo a favor de aprobar el acuerdo con el FMI porque implicaba convalidad “la estafa macrista”, pero luego de los cambios que hubo con la pandemia y la guerra, se debe revisar porque “Argentina tiene la autonomía y el deber de investigar” la deuda para no permitir el ahogo de la economía.

“Tenemos una cosecha record y una cantidad de divisas que tienen que ingresar pero al no liquidar la cosecha”, dijo Caliva y admitió luego del rechazo del BID a otorgar un crédito a Argentina, el Gobierno está “debilitado” y sería necio no admitirlo para luego añadir: “hemos cometido errores”.

“Nosotros decimos volver a Perón, tomar medidas importantes con el Comercio Exterior y tomar medidas fuertes en función de los intereses nacionales para garantizar el mercado interno y que se proteja a la mesa de los argentinos”, indicó la legisladora.

Te puede interesar

Senado: la oposición logró avanzar con la ley que limita los DNU y el debate pasará al recinto

La Cámara Alta insistió con el proyecto original que había tenido una observación de Diputados. El kirchnerismo sorprendió y votó en disidencia.

Milei recibió a Peter Lamelas, el nuevo embajador de Estados Unidos en la Argentina

En un evento protocolar, el Presidente tomó las cartas credenciales del diplomático. Mañana por la tarde viajará a Miami para participar del America Businnes Forum 2025, aunque esta vez no se reunirá con Donald Trump.

Sin Javier Milei, diputados electos de LLA se reunieron en Casa Rosada

La secretaria general, Karina Milei, se reunió con los legisladores que asumirán el 10 de diciembre y les pidió "compromiso" para acompañar los proyectos del Ejecutivo. Este miércoles las autoridades del partido violeta recibirán en el mismo escenario a los 14 senadores libertarios electos.

Diputados buscan que Aguas Blancas sea declarada ‘Ciudad de Comercio Fronterizo’

Mediante un proyecto de declaración, los legisladores salteños solicitaron que toda medida municipal, provincial, nacional e internacional tenga en consideración la idiosincrasia, economía y valor cultural local.

El Gobierno anunció un aumento salarial del 60% para los trabajadores del Hospital Garrahan

Según informaron a través de un comunicado, se trata de un incremento para el personal de planta, contratos de empleo público, becarios y residentes con Beca Institución.

La salida de Francos desató una tormenta en el sur: China, las represas y el futuro en Santa Cruz

El alejamiento del exjefe de Gabinete expuso la disputa entre las alas del Gobierno y dejó en el aire proyectos estratégicos con China. Santa Cruz, entre la presión de Washington y la necesidad de reactivar las represas.