Política25/07/2022

Lía Caliva admite que el Gobierno “está debilitado”

La diputada nacional por Salta e integrante del Frente de Todos, Lía Verónica Caliva, habló por Aries sobre el presente político y económico en Argentina y señaló que el comunicado del bloque al que pertenece también está dirigido a la justicia para que tenga en cuenta las acciones golpistas.

“El comunicado de nuestro bloque va en el sentido de exigirle a la justicia que tenga un posicionamiento firme y claro respecto a acciones que no se pueden catalogar de otro modo que golpistas, de una violencia y un odio inusitado”, dijo Caliva y señaló que esas acciones aportan a la crisis que vive Argentina y el mundo en cuanto a la crisis económica producto de la pandemia y la guerra.

Manifestó que en los grupos de poder y el acuerdo con el FMI por una deuda ilegítima y fraudulenta que fue en contra de los propios estatutos de ese organismo “nos pone la soga al cuello”.

Indicó que la situación es muy tensa y delicada y remarcó que la oposición estuvo a favor de aprobar el acuerdo con el FMI porque implicaba convalidad “la estafa macrista”, pero luego de los cambios que hubo con la pandemia y la guerra, se debe revisar porque “Argentina tiene la autonomía y el deber de investigar” la deuda para no permitir el ahogo de la economía.

“Tenemos una cosecha record y una cantidad de divisas que tienen que ingresar pero al no liquidar la cosecha”, dijo Caliva y admitió luego del rechazo del BID a otorgar un crédito a Argentina, el Gobierno está “debilitado” y sería necio no admitirlo para luego añadir: “hemos cometido errores”.

“Nosotros decimos volver a Perón, tomar medidas importantes con el Comercio Exterior y tomar medidas fuertes en función de los intereses nacionales para garantizar el mercado interno y que se proteja a la mesa de los argentinos”, indicó la legisladora.

Te puede interesar

El Senado debate proyecto de gobernadores: “El impuesto a los combustibles va a la timba financiera”

En medio del debate en el Senado de la Nación sobre los proyectos de los gobernadores para modificar los ATN y el impuesto a los combustibles, el senador Leavy, cuestionó al Ejecutivo por la falta de obras en rutas nacionales.

Escala el conflicto: Milei tildó de “traidora” a Villarruel tras la aprobación de los proyectos previsionales

Además de confirmar que vetará los proyectos fue muy duro con su vice, quien presidió la sesión en el que se aprobaron.

Milei dijo que vetará las leyes aprobadas por el Senado y que si no consigue los votos irá a la Justicia

El Presidente habló en la Bolsa de Comercio; se refirió así a las normas de aumento a las jubilaciones, emergencia en discapacidad y moratoria.

El Senado sancionó las leyes jubilatorias, la reactivación de la moratoria y la emergencia en discapacidad

Triple victoria opositora ante un oficialismo sin defensa y con la Casa Rosada que le echa la culpa a Victoria Villarruel. El Gobierno prepara vetos y analiza una potencial judicialización de la sesión.

Bullrich vs Villarruel: la vicepresidenta le recordó su pasado

La ministra de Seguridad la acusó de ser “cómplice” de la oposición y la vicepresidenta le enrostró su pasado como dirigente peronista: le achacó ser miembro de “orgas terroristas”; el mensaje a Milei.

Procesaron al ex presidente Alberto Fernández en la causa Seguros

También le aplicó un embargo por más de 14 mil millones de pesos. Además fueron procesados el broker Héctor Martínez Sosa, su mujer, María Cantero, y varios ex funcionarios de Nación Seguros.