Salta20/07/2022

Cartoneros denuncian que la Municipalidad pone en peligro su fuente laboral

Esta mañana, cartoneros de la Ciudad de Salta se presentaron en la Subsecretaría de Espacios Públicos ante las multas que recibieron algunos por trabajar en el centro y por los camiones que recogen el cartón que ellos deben levantar.

Por Aries, el delegado de la Federación Argentina de Cartoneros y Recicladores, José Castillo, indicó que debían ser recibidos a las 10 por la interventora Susana Pontussi para transmitirle el pedido del conjunto de trabajadores afectados por la situación.

“Nos están sacando a la gente del centro, a los compañeros trabajadores de la federación de cartoneros. Estamos luchando para que los compañeros no pierdan el plato de comida del día sobre su mesa” indicó Castillo sobre el peligro de la fuente de trabajo que están sufriendo quienes trabajan con bolsones y motocargas. Señaló que algunos incluso están siendo multados.

Cuestionó que se observan camiones que retiran los cartones de los locales y que no fueron notificados de “cómo es el arreglo”. “Nos están excluyendo a las orillas y en las orillas no hay trabajo” cuestionó ante la necesidad de seguir trabajando.

El delegado manifestó que esperan que la Municipalidad de Salta implemente el programa nacional “Argentina Recicla” que comprende una gestión integral e inclusiva de residuos. “Es la única provincia que no tiene el sistema. La intendenta lo conoce” explicó.

Según la Federación de cartoneros se estima que son 200 las personas que viven del reciclado de cartón.

Te puede interesar

Aseguran que desde que llegó Milei “todos los comedores en Salta cerraron”

Los programas de asistencia alimentaria se reducen y los espacios comunitarios luchan por sostener la ayuda ante la falta de respaldo oficial. ”Estamos en una Argentina totalmente rota” sostuvo el coordinador de Libres del Sur.

Mercado San Miguel: persona en situación de calle pide trabajo

Esta mañana al menos 20 personas se acercaron al edificio en reconstrucción para reclamar ser incorporados. Una imagen que se repite desde el inicio de la obra.

El hospital Ragone funciona con solo nueve psiquiatras: "Tenemos más guardia cárceles que médicos"

Con más de 130 internados y una demanda que crece, el hospital enfrenta la difícil realidad de cubrir la atención con menos de la mitad de los profesionales que necesita.

La Ciudad impulsa inversiones y desarrollo equilibrado

La Municipalidad de Salta actualizará el código de uso de suelo para equilibrar la ciudad y atraer inversiones privadas con herramientas como suelo creado.

Productores salteños: “Si nos sacan el pie de encima, vamos a generar riqueza al país”

Lucas Norris, de PROGRANO, reclamó cero retenciones y alertó que la distancia a los puertos resta competitividad a la producción del norte argentino.

La crisis del GNC en Salta afecta la rentabilidad de los taxistas

La falta de suministro estable de gas natural comprimido obliga a los choferes a usar combustibles líquidos más caros, poniendo en riesgo la prestación del servicio 24 horas.