Ante incremento de casos de COVID-19 Salud recomienda mantener los cuidados y completar el esquema de vacunación
Debido el incremento de casos de COVID-19, el Ministerio de Salud Pública actualiza las recomendaciones generales a la población a fin de evitar la transmisión del virus y brinda información sobre los procedimientos a seguir ante la presencia de síntomas.
“Como está ocurriendo en el país y en el resto del mundo, en las últimas semanas estamos viendo un incremento de los casos de COVID-19”, expresó la médica Paula Herrera, jefa del programa provincial de Control y Prevención de IACS (Infecciones Asociadas al Cuidado de la Salud), dependiente de la Dirección General de Coordinación Epidemiológica.
Al respecto, agregó que “si bien son cuadros leves, gracias a la vacunación, es muy importante seguir manteniendo los cuidados y tener completos los esquemas de vacunación para COVID, gripe y neumonía; si hay síntomas respiratorios, hacer la consulta médica para determinar si corresponde hacer el test”.
La médica explicó que en Rivadavia 1350 se realiza el test para COVID-19 a:
· Personas mayores a 50 años que presenten síntomas compatibles con la enfermedad.
· Personas que pertenezcan a grupos de riesgo, con síntomas. En estos grupos se incluyen pacientes con enfermedades pulmonares crónicas, inmunodeprimidos, oncohematológicos, personal de salud.
· Personas que no sean contactos estrechos de un caso positivo, pero presenten síntomas compatibles con la enfermedad, independientemente de la edad y condiciones de salud.
Este centro de testeo funciona de lunes a viernes, de 8 a 16, y los sábados, de 8 a 13. Cabe aclarar que en este dispositivo no se testea a contactos estrechos sin síntomas ni a personas que soliciten el test por razones de viaje.
En el caso de que el test confirme el diagnóstico de COVID-19, el paciente debe cumplir 5 días de aislamiento domiciliario, más cuidados en los 5 días posteriores al aislamiento, consistentes en uso de barbijo en lugares con ventilación insuficiente, no asistir a eventos masivos, no asistir a reuniones sociales.
Con respecto a las personas menores de 50 años o que no se incluyan en los grupos de riesgo, la profesional indicó que “si tienen síntomas respiratorios, deben consultar al médico, aislarse durante 5 días, independientemente del virus que tenga (SARS-CoV-2, sincitial respiratorio o influenza).
“Todas las enfermedades respiratorias se transmiten de la misma manera; la forma de disminuir la transmisión de los virus es quedándose en la casa y manteniendo los cuidados”, dijo Paula Herrera.
También aclaró que, de acuerdo con la normativa sanitaria vigente, no se testea ni aísla en el domicilio a los contactos estrechos que no presentan síntomas.
Sí se recomienda a los contactos estrechos, sean convivientes o no, estar atentos a la aparición de síntomas y, durante los 10 días posteriores al contacto con la persona sintomática, no asistir a eventos masivos y usar barbijo en lugares cerrados.
Te puede interesar
Defensor del Pueblo: finalmente notificaron a Del Frari de las impugnaciones y esperan los descargos
El aspirante tiene tres días hábiles para responder. La comisión del Concejo capitalino retomó el procedimiento tras un prolongado parate.
Al Polo Deportivo del Delmi, lo licitarán por partes
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, confirmó que la ampliación del Estadio Delmi se hará por etapas, ya que las ofertas superaron el presupuesto oficial.
Obra pública en 2026: Salta espera definiciones de Nación
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, explicó que las obras con financiamiento nacional fueron las más afectadas en el último año. Pese a ello, destacó que algunas ya comenzaron a reactivarse y confió en que la Nación cumpla con los compromisos asumidos.
Hallaron el cuerpo sin vida de un hombre en barrio Hernando de Lerma
La policía investiga las circunstancias de la muerte de un hombre de 35 años aproximadamente, encontrado sobre calle Catamarca. El CIF trabaja en el lugar y se mantiene cortado el tránsito.
Municipales: Con aumento, cobran este martes
El sueldo de octubre estará disponible el martes 4 de noviembre. Los haberes se cobrarán con un aumento del 5%, el quinto incremento salarial que se otorga este año.
El MAAM proyecta aplicar IA para optimizar la experiencia de los visitantes
El director del Museo de Arqueología de Alta Montaña (MAAM), Mario Bernaski, resaltó el proceso de reinversión integral en infraestructura del edificio y adelantó la incorporación de tótems con inteligencia artificial para optimizar la experiencia de los visitantes.